La importancia de tener un fondo de emergencia para pequeñas empresas


Así como un fondo de emergencia es esencial cuando se trata de sus finanzas personales, un fondo de emergencia para su pequeña empresa puede ayudarla a sobrevivir contratiempos.

Típicamente un negocio promedio tiene alrededor de 28 días de efectivo disponible, la evidencia ha demostrado que el 17% de los dueños de negocios no pueden solventar dos meses con ingresos decreciente y mucho menos no tenerlos, caso en el cual tendrían que cerrar.

¿Por qué las pequeñas empresas necesitan un fondo de emergencia?
La pandemia de coronavirus que azotó a los EE. UU. en 2020 dejó muy clara la necesidad de un fondo de emergencia. Muchas empresas se vieron obligadas a cerrar o cambiar sus operaciones comerciales en cuestión de semanas, y aquellas que tenían efectivo en el banco estaban en una posición mucho mejor para adaptarse que aquellas que no lo tenían.

En la Encuesta de Crédito para Pequeñas Empresas (SBCS, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de 2020, publicada justo antes de la pandemia, el 66 % de las empresas empleadoras informaron que enfrentaron desafíos financieros en los 12 meses anteriores; el desafío más común fue pagar los gastos operativos (43%).

Si bien la pandemia obligó a los empresarios a pensar en crear un fondo de emergencia, es algo que debería ser parte de la construcción de un negocio financieramente saludable. Hay muchas buenas razones para tener fondos disponibles en su cuenta de ahorro comercial, incluso para pagar:

  • Gastos inesperados,
  • Capital de trabajo si las ventas disminuyen repentinamente,
  • Factura de impuestos más alta de lo anticipado,
  • Aumentos en el costo de los suministros,
  • Inventario, equipo o suministros con descuento si se presenta una oportunidad,
  • Aumento de la nómina al personal para un trabajo grande,
  • Reparaciones después de un desastre físico o natural,
  • Gastos legales imprevistos,
  • Costes no cubiertos por el seguro (en caso de robo, violación de datos, etc.)

Por supuesto, esta lista es prácticamente interminable, y estas son solo algunas de las muchas razones por las que un fondo de emergencia es tan importante

Tipos de fondos de emergencia para pequeñas empresas
Una cuenta de ahorro comercial es una forma ideal de ahorrar para lo inesperado. Algunos incluso pagan una pequeña cantidad de interés. El lugar donde tiene su cuenta de cheques comercial es un excelente lugar para comenzar. Solo tenga en cuenta que algunas cuentas de ahorro comerciales tienen requisitos de saldo mínimo para evitar cargos por servicio.

A medida que acumula sus ahorros, considere abrir una cuenta de mercado monetario o incluso un certificado de depósito. No solo ganará intereses, sino que las posibles sanciones por sacar dinero antes de tiempo pueden alentarlo a evitar utilizar esos fondos.

Una cuenta corriente comercial con subcuentas es otra opción para reservar fondos para ahorros. Las subcuentas de la cuenta corriente le permiten al propietario de la empresa dedicar cantidades específicas a objetivos y mantener esos fondos separados de la cuenta corriente principal.

Las opciones de respaldo incluyen una línea de crédito o una tarjeta de crédito comercial, las cuales pueden usarse para necesidades de flujo de efectivo a corto plazo.

Una línea de crédito otorga un límite de crédito más grande, pero puede ser más difícil calificar, especialmente para las nuevas empresas.

Una tarjeta de crédito comercial también ofrece una línea de crédito, pero las tasas de interés pueden ser altas si tiene un saldo. Una tarjeta de crédito de 0% APR puede ser una buena opción para financiamiento de bajo costo por un año o más.

Los microcréditos a través de Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (CDFI) son otra opción para los dueños de negocios que tienen dificultades para cumplir con los requisitos de elegibilidad para préstamos bancarios u otro financiamiento tradicional.

El seguro comercial también puede ayudarlo a evitar vaciar su cuenta de ahorros por un gasto descubierto. Ya sea una tubería rota en su edificio, un accidente en sus instalaciones o en un vehículo de trabajo, o una violación de datos que requiere gastos de mitigación significativos, el seguro comercial que cubre esos escenarios puede resultar invaluable.

Finalmente, muchos dueños de negocios confían en sus fondos personales para ayudar a que el negocio cubra los déficits. La Encuesta de crédito para pequeñas empresas de 2020 a la que se hizo referencia anteriormente reveló que casi la mitad (47 %) de los propietarios de empresas dijeron que utilizarían fondos personales en caso de pérdida de ingresos comerciales. Esto está lejos de ser ideal. Si su negocio termina en problemas financieros, es posible que pierda los ingresos de su negocio, así como el dinero que necesitará recuperar personalmente si decide cerrar el negocio.

¿Cuánto dinero debe tener su pequeña empresa en un fondo de emergencia?
La mayoría de los asesores comerciales recomiendan ahorrar al menos de 3 a 6 meses de gastos operativos en un fondo de emergencia. Sin embargo, cuando intenta por primera vez crear un fondo de emergencia para su negocio, ahorrar los gastos recomendados de tres a seis meses puede parecer todo un desafío.

La recomendación es hacer lo que se pueda pero hacerlo de manera constante. Realice pagos en la cuenta de ahorros de su empresa de la misma manera que pagaría a sus empleados, impuestos u otros gastos esenciales, paso a paso, puede comenzar con un monto mínimo que puede ir incrementando en la medida en que sus ventas o ingresos lo hagan.

¿Cuándo usar su fondo de emergencia?
Mantener los ahorros de su negocio separados de los gastos operativos puede ayudarlo a evitar utilizarlos para los gastos diarios (en lugar de verdaderas emergencias). Cuando se trata de decidir cuándo usar esos fondos o acudir a una línea de crédito u otro tipo de préstamo, pregúntese si podrá pagar el financiamiento en menos de seis meses. Si puede, es posible que desee acceder al crédito en lugar de usar sus ahorros.

También es útil pensar en lo que sucederá si no utiliza su fondo de emergencia. ¿Podría posponer el gasto que está enfrentando sin causar daños a largo plazo a su negocio y sin atrasarse en los pagos de la deuda de su negocio? ¿Puede ser creativo para generar ventas más rápidamente? ¿Hay clientes que le deben facturas pendientes a su negocio y hay alguna forma de hacer que paguen más rápido? ¿Puede reducir los gastos temporalmente o interrumpir los servicios no esenciales para ahorrar dinero?

Es posible que desee consultar con su contador, asesores financieros o un mentor de negocios para obtener su consejo también.

Cómo encaja un fondo de emergencia en el plan financiero de su empresa
Un fondo de emergencia debe ser una parte esencial del plan financiero de su empresa. Si ha estado administrando su negocio como una cuenta personal y simplemente sacando dinero cuando está disponible, o si ha estado operando sin un colchón financiero, crear la disciplina para ahorrar beneficiará a su negocio a largo plazo.

Mientras crea su cuenta de ahorros, es posible que deba depender del crédito. Tener acceso a una línea de crédito de bajo costo o incluso a una tarjeta de crédito comercial puede brindarle financiamiento a corto plazo en caso de una emergencia.

La clave es alinear su fondo de emergencia o el financiamiento antes de enfrentar una crisis.

Nuestras Fuentes: https://www.nav.com/, https://www.thebalancesmb.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: