Cuando los propietarios de pequeñas empresas buscan financiamiento, cometen muchos errores. Aquí hay seis problemas comunes que debe evitar.

- No entender los criterios del prestamista: esto tiene que ver con las condiciones para acceder a un crédito por ejemplo un mínimo de permanencia del negocio y de sucursales, cierto nivel de ventas y de ingresos, patrimonio, etc. Si usted no entiende claramente esos criterios, no obtendrá financiamiento, perderá mucho tiempo y terminará frustrado.
- No estar preparado para contarle su historia al prestamista: Todos los prestamistas deben entender en términos claros cómo se les devolverá el dinero. Esto suena simple, pero en realidad es el trabajo número uno del solicitante. Si no puede mostrar claramente cómo se va a pagar ese préstamo, con proyecciones financieras realistas, ni siquiera se acerque a los prestamistas. Muchas empresas ofrecen online tipo de servicio a los dueños de negocios, ayudándolos a crear una solicitud de financiamiento lista para el prestamista. La especificidad es vital. Su plan de negocios debe explicar la fuente de ingresos del negocio.
- Asumir que va a ser un sprint en lugar de un maratón: Solicitar financiamiento, es un proceso, y el solicitante debe entender que tiene diferentes etapas. No es tan simple como pedir un Uber o llamar a Door Dash y obtener un servicio instantáneo. Cuando las personas no aceptan este hecho, se frustran. La paciencia y un cronograma realista son absolutamente necesarios.
Por lo tanto, tener expectativas precisas y realistas reducirá la frustración y permitirá una planificación más precisa. El dueño de un negocio que necesita dinero en 24 horas se sentirá decepcionado o terminará pagando una tasa extraordinariamente alta.
- Poner todos sus huevos en una sola canasta: simplemente presentar una solicitud a un solo prestamista: podría terminar pagando una tasa de interés mucho mayor de la necesaria. Pocos dueños de negocios conocen aquellos prestamistas que ofrecen condiciones competitivas. Es importante conectarse con una variedad de prestamistas, que es exactamente lo que hacen las plataformas de préstamos en línea: buscan las mejores condiciones.
- No estar seguro de que está tratando con un prestamista de buena reputación: La radio e Internet publicitan todo tipo de prestamistas comerciales que hacen que los préstamos parezcan fáciles y económicos. Antes de aceptar trabajar con cualquier prestamista, especialmente aquellos que se anuncian, vaya al sitio web y busque quejas o acciones contra ellos. Lea las quejas y reseñas de Better Business Bureau.
- No comprender los riesgos del fracaso y cómo podría afectar su negocio: si todavía está tratando de descubrir cómo administrar un negocio, cómo crear un flujo de ingresos recurrentes para cumplir con sus obligaciones, es mejor que no presente una solicitud de préstamo, porque seguramente lo van a rechazar.
Es fundamental comprender los riesgos de fracaso. En el caso de un préstamo de la SBA, muchos requieren que el prestatario comprometa su casa. En caso de falla, puede costarle a usted y a su familia su hogar.
En conclusión, los prestamistas éticos quieren que los dueños de negocios tengan éxito y no asuman obligaciones que no pueden pagar.
Descarga nuestro calendario 2022 https://www.empresarias100k.com/Calendario2022

Nuestras Fuentes: https://www.kiplinger.com/, https://www.rankia.com/