De acuerdo con https://www.guidantfinancial.com/ en su encuesta anual a 2.400 propietarios de pequeñas empresas, encontró que además de COVID-19, los propietarios de pequeñas empresas enfrentaron un conjunto adicional de desafíos tales como falta de capital (23%), reclutamiento y retención de empleados (19%) y desafíos de marketing y publicidad (15%) encabezando la lista.
La encuesta cubrió todo, desde las consecuencias del COVID-19 hasta los mayores obstáculos que enfrentan actualmente como propietarios de pequeñas empresas. Estas son algunas de las principales conclusiones de la encuesta.

- Caída en la rentabilidad: esto no debería sorprender, pero hubo una disminución del 19% en la rentabilidad para los propietarios de pequeñas empresas a partir de 2019.Sin embargo, la buena noticia es que más del 75% ve buenas posibilidades para que no solo su pequeña empresa continúe en el mercado sino que se encamine en una senda de crecimiento.
- Solo el 5% de los propietarios de negocios tuvo despidos: esto probablemente se deba a que la mayoría de las pequeñas empresas tienen poco personal, pero aún así, las cifras siguen siendo sorprendentes. Sin embargo, con el 10% de los dueños de negocios recortando sus propios salarios en 2020 y parte de 2021, tal vez esos recortes les permitieron mantener intacto a su personal.
- Los programas de asistencia se utilizaron fácilmente: el 61% de los propietarios de pequeñas empresas indicaron que recibieron fondos del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) o Préstamos por Desastre por Lesiones Económicas (EIDL) para su negocio en 2020 y 2021.
- El efectivo fue la forma más popular de financiar una pequeña empresa: el 39% o los encuestados indicaron que usaron efectivo para iniciar su negocio, seguido de las reinversiones para la creación de empresas, que permitieron a las personas con fondos 401 (k) transferir fondos a iniciar su negocio. Solo el 5% informó haber obtenido un préstamo sin garantía para iniciar su negocio.
- Las pequeñas empresas vienen en muchos tamaños: el 44% de los propietarios de pequeñas empresas encuestadas indicaron que tenían entre 2 y 5 empleados, y solo el 1% tenía más de 100 empleados.
- El 51% de los propietarios de pequeñas empresas indicaron que planeaban expandir su negocio o agregar personal en 2022, y el 10% deseaba abrir una nueva ubicación.
Es evidente que el nuevo año presentará desafíos y oportunidades adicionales para las pequeñas empresas, ya que el país y el mundo entero aún están involucrados en la pandemia de COVID-19, sin embargo, afortunadamente se siguen generando ideas de negocio y cada vez más hay emprendedores más preparados y encaminados a la hora de poner en marcha su idea de negocio. No obstante es importante analizar los desafíos para 2022
- Conseguir clientes (50%)
- Ventas / desarrollo comercial (41%)
- Asegurar financiación (41%)
- Declaración de impuestos (estatal o federal) (40%)
- Requisitos legales (39%)
- Desarrollo y mantenimiento de sitios web (34%)
- Teneduría de libros contable / financiera (34%)
Recopilamos algunos consejos de especialistas en negocios para quienes lo hacen por primera vez:
- Pregúntese ¿Es su servicio o producto algo que los clientes realmente necesitan? Estudios han demostrado que la razón número uno por la que la mayoría de las empresas fracasan es que el mercado no necesita el servicio que está ofreciendo. Por eso la recomendación es cuanto antes averigüar si van a comprar el producto o servicio, mejor.
- Conocimiento de los clientes: Al comenzar cualquier negocio, todo emprendedor deberá usar el 100% del tiempo, energía y fondos para encontrar y conocer a su cliente. Esto es fundamental para sobrevivir su primer año.
- Consiga un sitio web eficaz. Tener una presencia efectiva en el sitio web permite a las empresas generar más ingresos en su primer año. Los especialistas indican que los clientes que crearon un sitio web llegan a ganar $ 15,000 más que aquellos que aún no tienen un sitio web. «
- Por último, sea competitivo. Si bien tener un precio competitivo puede llevarlo a la puerta, el verdadero factor decisivo es brindar mayor valor y más servicios. En pocas palabras, haga más por sus clientes de lo que se le pide o espera.
Descarga nuestro calendario 2022 https://www.empresarias100k.com/Calendario2022

Fuente: https://www.cpapracticeadvisor.com/, https://www.guidantfinancial.com/