La revista Forbes en la última publicación de noviembre, hace un recorrido sobre las consecuencias de la pandemia y el impacto que tuvo en especial en las pequeñas empresas pero también resalta la como muchos de estos negocios estuvieron casi que sin saberlo preparados y pudieron reaccionar de manera positiva saliendo más fortalecidos con la situación y hasta con mejores perspectivas en su futuro próximo.
Si bien se ha ido recuperando un sentido de normalidad, surgen nuevas tendencias comerciales, se proyectan nuevos desafíos en todos los aspectos y es por esto que analizó las tendencias que expertos creen que afectarán más a las pequeñas empresas en 2022, en edukandonos compartimos las que más nos impactaron:

1. Inteligencia emocional y empatía
Desde hace ya varios años se habla de la transparencia emocional y modelar la inteligencia emocional y de cómo estos dos aspectos son una habilidad poderosa para normalizar los desafíos de la vida y el trabajo. Según los expertos consultados, el comportamiento no solo de los dueños de negocio, si no en general de la sociedad, es reconocer los estados de ánimo o comportamientos de los equipos de trabajo, proveedores y el propio. Este reconocimiento generará más cohesión y compromiso para con la empresa.
3. Procesos y sistemas de grandes empresas
Para tener éxito en 2022, es imperativo que las pequeñas empresas comiencen a asumir los sistemas y procesos de las grandes empresas. Es decir que necesitan implementar mejores prácticas como establecer números gratuitos de servicio al cliente, sistemas de respuesta de voz y automatizaciones, y estructurar sus negocios como si fueran mucho más grandes de lo que son.
4. Ampliación de los esfuerzos de contratación
Dado que el mundo está más conectado que nunca y más y más personas eligen ubicaciones de trabajo remotas en todo el mundo, las empresas tendrán la capacidad de expandir sus esfuerzos de reclutamiento para tener un mayor alcance que en el pasado. Los pequeños negocios que cuentan con equipos de trabajo multiculturales son más proclives al éxito porque se enriquecen de las experiencias y preferencias pudiendolas trasladar a sus nichos de mercado con la posibilidad de ser más globales.
5. Valores en el lugar de trabajo que dan prioridad a la familia
Muchas personas han reevaluado lo que valoran en la vida durante el último año, y esto ha llevado a un movimiento en el que la familia es lo primero. Eso significa que los dueños de negocios deben crear un lugar de trabajo donde las personas sean lo primero, o arriesgarse a perder a los mejores miembros de su equipo. De acuerdo con los expertos, los propietarios de pequeñas empresas deben crear un conjunto de valores en el lugar de trabajo con sus equipos y asegurarse de que se lideren con esos valores todos los días.
6. Establecimiento de redes con propietarios de empresas
Para 2022 la tendencia es crecer con aliados en lugar de crecer solos, los propietarios de pequeñas empresas pueden multiplicar sus esfuerzos exponencialmente al conectarse con otros propietarios de empresas. La creación de redes lo ayuda a obtener referencias de clientes potenciales comerciales y escuchar nuevas perspectivas de mercado, estás relaciones son un win -win
7. La eficiencia del marketing digital
Sin duda el marketing digital llegó para quedarse. Si bien fue una herramienta valiosa durante la pandemia es claro que los humanos seguimos necesitando el relacionamiento, ver, tocar los productos. Sin embargo, no se puede ignorar su costo y eficiencia en el tiempo. La recomendación es aprovechar esos beneficios para llegar a un público amplio de manera constante, siempre con la ayuda de expertos, recuerde que esto es una estrategia más.
8. Tecnologías digitales y en la nube
Muchas pequeñas empresas no tienen una fuerte presencia digital. El éxito en los próximos diez años estará impulsado por su capacidad para utilizar y aprovechar las tecnologías digitales y en la nube que se utilizan en la actualidad, estar al tanto de todos los sistemas que van revolucionando la tecnología y la comunicación son un plus para los negocios,
9. Entrega ágil de servicios y desarrollo de productos
La capacidad de permanecer ágil en la prestación de servicios y el desarrollo de productos para los clientes le dará una ventaja al ayudarlo a establecer una marca personal con una ventaja competitiva reconocida. Crear diversidad de soluciones y comprender el impacto de estas soluciones para diferentes clientes posicionará su empresa para poder ofrecer variedad, creatividad e innovación estratégica en cualquier mercado.
10. Coaching y tutoría de empleados
Este es un aspecto que siempre recomiendan para mantener una fuerza laboral feliz y mejorar la retención, las pequeñas empresas deberán encontrar formas creativas e innovadoras de atraer y retener talentos.
11. Lugares de trabajo híbridos
Tener un lugar de trabajo híbrido donde los empleados puedan elegir su horario de trabajo óptimo ya sea remoto o en persona será una tendencia para el futuro, ya que la seguridad y la inseguridad se equilibran con un hogar y un entorno de trabajo saludables.
12. Salud mental en el lugar de trabajo
La tendencia de 2022 que todo propietario de una empresa debe conocer es que la salud mental en el lugar de trabajo es importante, sin importar el tamaño de su fuerza laboral. Todas las situaciones que todavía están ajustándose, la falta de personal, el trabajo remoto y la línea delgada de que en cualquier momento retornemos a la pandemia están profundizando el estrés de los empleados a un ritmo récord, por esta razón la implementación de políticas que aborden esta tendencia aumentará el compromiso, reducirá la rotación y mejorará la productividad.
13. Gestión estratégica de inventarios
Es evidente que estamos ante una escasez en la cadena de suministro. Los retrasos en la obtención de materias primas y la entrega de productos terminados continúan siendo más largos de lo esperado. La planificación, el ajuste y la elaboración de estrategias para la gestión de su inventario es fundamental.
14. Máxima utilización de Google
La utilización máxima de Google es el cambio de juego para 2022. Esto incluye Google My Business, servicios locales, anuncios y optimización de motores de búsqueda. Los propietarios de pequeñas empresas deben participar en el conocimiento, el uso y la comprensión de la generación de oportunidades de venta de Google.
15. Marca personal
Dominar no solo la marca comercial, sino también la marca personal será clave. Especialistas en marketing han identificado que los propietarios de pequeñas y medianas empresas se esconden detrás de la marca comercial y eligen no mostrar quiénes son o mostrarse a sí mismos como vulnerables y humanos. La única lealtad que puede obtener como propietario es a través del compromiso emocional que proviene de su autenticidad y ser genuino, mostrando el lado humano detrás de su negocio y mostrándose la realidad personal y la de su equipo.
Descarga nuestro calendario 2022 https://www.empresarias100k.com/Calendario2022

Fuente: https://www.forbes.com/