Principales desafíos financieros para las pequeñas empresas Parte 3
En cualquier negocio independiente de su tamaño, existe un número importante de áreas y procesos que deben estar permanentemente en la mira de cualquier dueño, realizando el seguimiento y evaluando constantemente en términos de eficiencia y efectividad para poder realizar los correctivos que le permitan mitigar cualquier tipo de riesgo:

Deficiente cumplimiento tributario
La gestión de efectivo es ya un punto difícil de gestionar, pero si además se le suma que la empresa no tiene control del pago de impuestos, esto puede aún màs complicar las cosas. De acuerdo con Netsuite.com, se estima que el 85% de las pequeñas empresas pagan de más en sus impuestos federales sobre la renta cada año, otros negocios pagan mal y terminan sancionados por el IRS o por otras autoridades.
Uno de los mayores problemas que enfrentan las empresas con respecto a los impuestos federales es el no pago, que mucho tiene que ver con la incapacidad de incorporar el proceso de presupuestación, si se extrapola esta cultura del no pago por las razones que sea, en estadísticas se ha estimado que las empresas con menos de $ 1 millón en ingresos soportan el 66% de los costos del cumplimiento empresarial global.
No pagar las facturas a tiempo
Los proveedores, propietarios y empresas de servicios públicos quieren que se les pague a tiempo. Y aunque el pago ocasional atrasado puede pasarse por alto, remitir pagos con retraso de manera constante puede costarle caro a una pequeña empresa. Las relaciones mal llevadas con los proveedores, pueden tener un impacto profundo en la salud financiera de una empresa.
Aproximadamente el 55% de las empresas todavía manejan sus procesos de cuentas por pagar (AP) manualmente, dice PayStream Advisors. Eso lleva mucho tiempo y es propenso a cometer fraudes y errores. Un sistema automatizado ahorra mucho tiempo y dinero; también reduce los errores de entrada de datos y ayuda a prevenir el fraude a través de un sistema de controles «sin contacto» que se ejecutan entre bastidores. Combinadas, estas funcionalidades se traducen en importantes beneficios para las empresas que adoptan software de automatización de cuentas por pagar.
El software de automatización de cuentas por pagar ayuda a reducir la cantidad de tareas manuales que deben realizar los empleados de finanzas. Por ejemplo, en lugar de administrar manualmente las facturas de los proveedores y los gastos recurrentes, las organizaciones pueden usar un sistema automatizado para enviar facturas, administrar el proceso de aprobación de facturas y enviar pagos a los proveedores.
Mezcla de finanzas personales y comerciales
Mantener separados los fondos personales y comerciales es una de esas lecciones básicas que algunos propietarios de pequeñas empresas eligen ignorar. De hecho, más de una cuarta parte de las pequeñas empresas no tienen cuentas bancarias comerciales separadas, según una encuesta de Clutch, y el 23% de las empresas citan la combinación de las finanzas comerciales y personales como un desafío que enfrentan sus empresas.
Las preocupaciones de estos propietarios de negocios son fundamentadas: la combinación de fondos comerciales y personales es una práctica arriesgada que dificulta el monitoreo del flujo de efectivo y, en última instancia, podría dañar el valor de una empresa. Los auditores, ya sean del gobierno o de una auditoría interna, verán esto como una gran señal de alerta.
En anteriores blogs hemos recomendado insistentemente que se debe evitar este problema abriendo una cuenta comercial y utilizándose para administrar todas las entradas y salidas relacionadas con la empresa, incluido su propio salario. Investigue si su banco también puede ofrecerle una tarjeta de crédito comercial que puede usar para administrar su flujo de efectivo mientras administra su negocio en lugar de usar su propia tarjeta personal. De esa manera, cuando necesite justificar deducciones u otras transacciones, todos los elementos relacionados con el negocio serán fácilmente accesibles y estarán organizados de forma ordenada.
Tácticas de marketing deficientes
Si no registra continuamente nuevos clientes,haga un alto en el camino e investigue si los está cediendo a la competencia.
Para conseguir estos clientes, los dueños de negocios deben implementar estrategias de marketing que atraigan, involucren y retengan a los clientes.
Mientras que algunas empresas tercerizan el servicios, otras se vuelven creativas y lo abordan internamente. Sin embargo es importante que siempre se contemple en el presupuesto porque es un rubro estratégico que requiere la empresa si quiere pasar a un siguiente nivel. Comience investigando, en la nube puede encontrar artículos y videos relevantes que lo ayudarán a difundir su negocio y generar nuevas ventas.
No basta con arrancar un negocio, consolidarlo es el verdadero desafío. Abordar los problemas que tienen las empresas en cualquiera de sus etapas y buscar soluciones efectivas es el día a día de cualquier empresario. Recordemos que las soluciones ya están inventadas es solo cuestión de analizar e investigar el entorno y adaptar las mejores prácticas que existan en el mercado.

Nuestras fuentes: https://www.netsuite.com/, https://www.nav.com/