La semana pasada hablamos sobre algunos desafíos cuatro desafíos que tienen que superar los dueños de negocios si quieren llevar su empresa al siguiente nivel y consolidarla en el largo plazo.
Factores como el Flujo de caja limitado o inconsistente, No usar un presupuesto, Sin preparación para gastos imprevistos, son factores que hace que las empresas sean inestables y corran riesgos innecesarios porque al final todo se trata de planificar y controlar, por supuesto que el grado de compromiso es alto y tal vez ese sea el verdadero desafío.
Hoy mencionaremos otros aspectos que deben ser considerados, recordando siempre que el objetivo es mantener su empresa solvente, rentable y productiva.

- No recaudar suficiente capital
De acuerdo con una encuesta liderada por Nav. com a uno de cada cinco propietarios de negocios que solicitaron financiamiento en los últimos cinco años no les fue aprobado y el 82% de todos los propietarios de negocios encuestados no sabían cómo interpretar las calificaciones crediticias de sus empresas. La investigación también muestra que las personas que comprenden mejor sus puntajes crediticios comerciales tienen un 41% más de probabilidades de que se les apruebe un préstamo.
Recientemente en su artículo sobre la determinación de valoraciones https://www.netsuite.com/, definió cinco caminos principales para obtener capital:
- Financiamiento de riesgo para empresas jóvenes con fuerte potencial de crecimiento.
- Capital privado para aquellos que estén dispuestos a ceder una parte de la empresa a cambio de efectivo ahora.
- Préstamos respaldados por la SBA. Estos son algo más fáciles de obtener hoy que hace un año, pero los montos de los préstamos suelen ser pequeños.
- Préstamos bancarios sin respaldo del gobierno. Como siempre, depende en gran medida de una buena garantía y unos ingresos estables y crecientes. Además, en una pequeña empresa, probablemente dependa de su crédito personal.
- Amigos, familiares y ahorros personales: las opciones más populares, según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.
La escasez de capital es un problema para las empresas de cualquier tamaño, pero puede resultar especialmente perjudicial para las más pequeñas con menos recursos. Si bien tener efectivo disponible todos los meses para pagar las facturas es algo bueno, la falta de capital puede impedir que una pequeña empresa contrate, se expanda a mercados adicionales y explore nuevas oportunidades.
¿Cómo mejorar sus posibilidades de obtener un préstamo, atraer a un inversor o acceder a capital de otra manera?
- Tenga un plan de negocios, por escrito, y potencialmente una presentación.
- Trabaje para mejorar su puntaje crediticio.
- Asegúrese de que su flujo de caja, estados de resultados y balance estén actualizados, accesibles y auditables.
- Con una plataforma de gestión financiera automatizada, puede crear fácilmente estos informes y tenerlos listos para presentar cuando el inversor o banquero los solicite.
Demasiada deuda
No es inusual que los dueños de negocios se endeuden para iniciar sus negocios. Pero existe absolutamente una deuda empresarial excesiva, proveniente de una tarjeta de crédito personal, o tal vez de una extensión de una línea de crédito a lo mejor con una tasa de interés alta.
Cualquiera que sea el vehículo de deuda al que se recurrió, estas situaciones pueden tener impactos significativos a corto y largo plazo en la empresa. Por ejemplo, puede llevar tiempo que comience el flujo de caja positivo de una empresa y, mientras tanto, hay empleados, proveedores y gastos generales que pagar.
Aquí hay cinco pasos que puede seguir para minimizar los niveles de deuda de su empresa y volver a encarrilar sus finanzas:
- Identifique las áreas en las que puede reducir los costos. Quizás pueda subarrendar el espacio de oficina no utilizado o vender el exceso de equipo. Si bien reducir su fuerza laboral no es una opción atractiva, puede ser necesario para mantener vivo su negocio.
- Manténgase conectado con sus clientes y busque formas de aumentar su exposición y / o mejorar su modelo de negocio y, por tanto, sus ingresos. Ofrezca rebajas a sus mejores clientes si pueden pagarle más rápidamente. También debe comunicarse con sus proveedores para concertar descuentos y / o pagos diferidos.
- Considere opciones de financiamiento creativas. Inversores ángeles, crowdfunding, aceleradoras: hay formas de recaudar efectivo.
- Póngase en contacto con cada acreedor y avíseles de su situación. Ignorar a sus prestamistas sólo empeorará las cosas, mientras que abordar un problema de deuda es más fácil cuando actúa temprano. Dado que a todos les interesa encontrar una solución, solicite que sus prestamistas trabajen con usted para reducir las tasas de interés, aumentar su línea de crédito o reestructurar sus opciones de pago.
- Consolide sus préstamos comerciales en un solo pago, lo que puede reducir los costos mensuales sin afectar negativamente su puntaje crediticio. Un préstamo de consolidación de deuda comercial, como uno de la SBA, puede permitirle tratar con un solo acreedor en lugar de muchos y quizás obtener una tasa de interés más baja.
Descuidar los informes necesarios
Las pequeñas empresas deben registrar todas las transacciones financieras, a menudo con la ayuda de un contable. Esos elementos incluyen ventas, gastos y ganancias. Si bien las empresas privadas no están obligadas a informar datos financieros, el mantenimiento de registros deficiente puede generar problemas graves. Los ingresos incorrectos en los formularios de impuestos y las deducciones incorrectas pueden resultar en multas, cargos por intereses o incluso la cárcel.
Para las empresas públicas, no informar datos financieros o presentar informes inexactos puede provocar pérdidas económicas y tiempo dedicado a intentar solucionar problemas.
La presentación de informes precisos es crucial cuando se presentan los formularios de impuestos requeridos por las autoridades fiscales locales, estatales y federales, y posiblemente otros órganos de gobierno, dependiendo de dónde se encuentre su empresa. Los informes deben presentarse a tiempo o la empresa puede enfrentar multas y otras sanciones.
No registrar las transacciones con precisión puede crear un efecto de bola de nieve, perjudicando el flujo de caja mensual e impactando otros informes financieros. Esto también es algo que le causará grandes problemas con los auditores.
Algunos propietarios de empresas crean informes basados en datos recuperados de hojas de cálculo y recibos, mientras que otros utilizan sistemas automatizados para ejecutar este aspecto de sus empresas. Con un sistema ERP dedicado, las empresas obtienen más que estados financieros precisos y automatizados. Una solución moderna de informes financieros ofrece análisis y modelos financieros en tiempo real en todas las dimensiones de su negocio para obtener información detallada sobre el desempeño corporativo y una mejor toma de decisiones.

Nuestras Fuentes: https://www.netsuite.com/, Nav. com