Muchos empresarios subestiman la contabilidad de sus negocios y aunque contratan y delegan esta responsabilidad en un tercero, se conforman solo con tener una comprensión superficial. Hemos insistido en este blog que debe salir de su pasión y dedicarle tiempo a la gestión financiera y contable de su negocio, no tenga miedo de hacer preguntas. Por eso busque los servicios de un contador que le permita generea una relación de colaboración. Es probable que en algun momento, su contador sepa más sobre su negocio que cualquier otra persona, además de la perspectiva que aporta lo ayudará a encontrar ganancias que no sabía que tenía, lugares donde puede ahorrar que no sabía que existían (creando incluso más beneficios) y le ayudará a ver su negocio de forma más holística.
¿Qué es la gestión de pérdidas y ganancias?
Su estado de ganancias y pérdidas (P&L), en pocas palabras, es uno de sus informes financieros críticos. Resume sus ingresos (el dinero que recibe su empresa) junto con sus costos y gastos (lo que le cuesta hacer negocios) en el transcurso de un período de tiempo definido. La mayoría de las veces, este informe se genera trimestralmente o anualmente y
es un reflejo de qué tan bien su empresa puede generar ganancias al aumentar los ingresos y controlar los costos.
La gestión de pérdidas y ganancias es básicamente la forma en que una empresa monitorea y administrar los ingresos y los costos para aumentar la rentabilidad.

Comprensión del estado de pérdidas y ganancias
Su estado de pérdidas y ganancias es probablemente el estado financiero con el que la gente de negocios está más familiarizada y generalmente se incluye en un plan de negocios requerido para obtener un préstamo de la SBA u otro préstamo bancario tradicional.
La mayoría de las declaraciones de pérdidas y ganancias siguen un formato similar que será algo como esto:
- Ingresos se enumerarán primero. Si hay diferentes tipos de ingresos, se identificarán.
- Habrá un total de todos los ingresos
- Luego se enumerarán los costos. Estos costos incluirán los costos de los bienes vendidos (materiales o servicios), seguidos de los costos generales como los gastos de administración, los gastos de oficina, etc., y los gastos de intereses asociados con los préstamos para pequeñas empresas, las líneas de crédito u otros gastos de crédito comercial.
- Habrá un total de todos los gastos.
- La diferencia entre ingresos y gastos refleja su ganancia (o pérdida) neta.
La importancia de monitorear las pérdidas y ganancias
Si mide el éxito empresarial con las ganancias (lo que hacen la mayoría de los propietarios de pequeñas empresas), supervisar el rendimiento de las pérdidas y ganancias de su empresa será una actividad habitual. Sin embargo, ¿sabe si su negocio es realmente rentable? ¿Sabe qué productos o servicios son rentables y cómo sus gastos afectan esa rentabilidad? La rentabilidad incluye mucho más que tener o no efectivo en el banco al final del mes.
Tan importante como los números mismos, la comparación entre período y período del informe le dirá si está progresando y aumentando la rentabilidad o si está disminuyendo. Por esta razón es importante que aunque no haga un informe de pérdidas y ganancias formal todos los meses, sí debe mirar estos números todas las semanas y todos los meses para poder comparar años y semana tras semana y mes tras mes, esto le permitirá mantener sus gastos bajo control.
Cómo gestionar las pérdidas y ganancias de forma eficaz
- Elabore su estado de resultados: apóyese en softwares contables que le permitan generar informes en tiempo real y que le sirvan para tomar decisiones asertivas con su negocio.
- Seguimiento y comparación de un período a otro: Parte de su gestión es hacer comparaciones semanales, mensuales y trimestrales año tras año. Le ayudará a visualizar su crecimiento y le ayudará a tomar decisiones más estratégicas sobre los gastos, o incluso los préstamos.
- Ajuste donde sea necesario: cuando los datos informan las decisiones, podrá pronosticar con mayor precisión los ingresos, su necesidad de flujo de efectivo y ajustar su plan estratégico.
- Involucre a su contador: Construya una relación más consultiva con su contador. Es probable que tenga un punto de vista diferente al suyo, pero puede ayudarlo a encontrar oportunidades de ganancias que no vio. Además, su contador le compartirá consejos desde una perspectiva informada y profesional.
Hay mucho que implica construir un negocio rentable. Una gran parte de eso es administrar activamente sus ingresos y sus gastos.

Nuestras fuentes:https://www.nav.com/