El SBA (Small Business Administation) por sus siglas en inglés, es una agencia del gobierno de los Estados Unidos que brinda apoyo a empresarios y pequeñas empresas, con el fin de mantener y fortalecer la economía de la nación permitiendo el establecimiento y la viabilidad de las pequeñas empresas y también ayudando a la recuperación económica de las comunidades después de los desastres y en contextos como los actuales.
De hecho, cuando se trata de préstamos para pequeñas empresas, los préstamos de la SBA son atractivos para los dueños de negocio. En 2019, el SBA garantizó más de $ 28 mil millones a empresarios que de otra manera no habrían tenido acceso al capital para comenzar, crecer o expandir sus pequeños negocios.
Lo que hace atractivo este tipo de préstamos para los propietarios de pequeños negocios, es que tienden a tener plazos de pago más largos y tasas de interés más bajas que muchos otros tipos de financiamiento y préstamos comerciales. Pero, como cualquier préstamo comercial de bajo costo, obtener un préstamo de la SBA puede parecer complicado.
Aquí hay cinco cosas que debe saber para lograr obtener uno de estos codiciados préstamos.

1. Haga su tarea
Cuanto más sepa sobre su situación financiera (es decir, su historial de crédito, puntajes de crédito, factores de riesgo), así como su industria y competencia, estará mejor posicionado para solicitar y obtener aprobación para ese préstamo de la SBA.
También es útil comprender cómo funcionan los préstamos de la SBA y familiarizarse con los requisitos básicos.
2. Sepa cuanto necesita
Existen varios programas diferentes de préstamos de la SBA, cada uno con usos específicos.
Por ejemplo, el préstamo 504 es para terrenos, construcción y renovación, mientras que los préstamos Export Express ayudan a las pequeñas empresas a desarrollar o expandir sus mercados de exportación con financiamiento simplificado.
El más popular, es el programa de préstamos 7 (a), que le permite pedir prestado hasta $ 5 millones, con un período de reembolso de 10 años (los préstamos para equipos o bienes inmuebles pueden extenderse a 25 años).
Para que el proceso sea exitoso, debe contar con un plan de negocios y presupuesto para justificar lo que hará con el dinero si obtiene un préstamo. Esto no solo lo ayudará realmente a comprender cómo ese dinero puede beneficiar mejor a su negocio, sino que también puede ser útil cuando hable con un prestamista que, naturalmente, querrá saber que tiene un plan para utilizar los fondos eficientemente.
Actualmente y dadas las circunstancias, los montos máximos de préstamos de la SBA, son:
- Hasta $ 5 millones: 7 (a), Programa de capital de trabajo de exportación, Comercio internacional.
- Hasta $ 2 millones: préstamos por desastre
- Hasta $ 500,000: préstamos Express de exportación
- Hasta $ 350,000: 7 (a) Préstamos pequeños y préstamos SBA Express
- Hasta $ 250,000: ventaja comunitaria
- Hasta $ 50,000: micropréstamos
3. Conozca sus números
El buen crédito, las finanzas sólidas y mantenerse al día con los impuestos, son clave para obtener un préstamo de la SBA, generalmente no tiene un requisito mínimo de puntaje de crédito personal, ciertos préstamos de la SBA, préstamos 7 (a) de hasta $ 350,000 y préstamos de Community Advantage, requieren que los prestamistas revisen las solicitudes utilizando la calificación FICO SBSS. Este puntaje puede tener en cuenta el crédito personal del propietario, así como el reporte de crédito comercial, y datos financieros. La SBA requiere un puntaje mínimo de 140 (en una escala de 0-300), aunque muchos prestamistas requieren un puntaje de 160 o más.
4. Pida ayuda
Como todos los préstamos, el SBA requiere mucha información y documentación para una solicitud de préstamo, por eso recomienda que recurra a un experto financiero para agilizar su proceso de solicitud.
Hay una variedad de profesionales que pueden ayudar como: Un mentor de SCORE y / o un asesor de SBDC (Small Business Development Center). Los profesionales de estas organizaciones pueden brindar asistencia gratuita a los empresarios.
Un contador público certificado, tambien es un profesional idoneo que lo puede guiar para que el proceso sea exitoso.
5. Invierta en seguro de persona clave
El seguro puede ser lo último en lo que piensa cuando solicita un préstamo de la SBA, pero podría ser la herramienta que garantice que su negocio prospere, sin importar lo que le suceda. Específicamente, el SBA exige es una póliza de seguro de vida que sea mayor o igual al monto de su préstamo y que tenga una duración del plazo mayor o igual al plazo de su préstamo.
Es indispensable entender el papel del SBA dado que aunque ellos directamente no prestan el dinero, si fijan pautas para los prestamos realizados por sus aliados prestamistas, organizaciones de desarrollo comunitario e instituciones de micropréstamo. El SBA reduce el riesgo para los prestamistas y les facilita a los pequeños negocios tener acceso al capital.

Nuestras Fuentes: https://www.sba.gov/ , https://www.nav.com/ , https://quickbooks.intuit.com/