El factoring es una de las formas màs conocidas para financiar proyectos., Hoy en dia y gracias a la tecnología, el factoring en línea ha sido màs accesible para las pequeñas empresas que buscan una forma rápida y fácil de aprovechar sus cuentas por cobrar en capital para satisfacer sus necesidades comerciales.
Debido a la forma en que funciona el factoring, hay algunas cosas que debe saber sobre Factoring post COVID-19 que podrían ayudarlo a acceder al capital cuando otras formas de financiamiento se hayan agotado.
¿Qué es el factoring moderno?
Aunque el Factoring no es realmente un préstamo, es una manera de conseguir capital de trabajo mediante la venta sus cuentas por cobrar, facturas, con un descuento.
¿El factoring es para todos?
Realmente no, la mayoría de los factoring se dirigen a industrias específicas. Es una forma muy popular, por ejemplo, en la industria textil, en este segmento ya son muy conocidas las prácticas crediticias, se podrìa decir que son estándar y se pueden negociar las tasas apropiadas dependiendo del tamaño del negocio, porque se conoce la informaciòn y existen referentes.
Es probable que la empresa de factoring, revise el historial de pagos de su cliente con el dueño del negocio, con el fin de comprender mejor la solvencia crediticia general, ya que el factoring será quien recaudará de los clientes. Si este proceso es èxitoso, negociarán con el dueño para comprar sus facturas pendientes.
No existe un acuerdo de factoring estándar, pero en general ofrecen entre el 85% y el 90% del valor de las cuentas por cobrar. Cuánto están dispuestos a pagar dependerá en gran medida de la solvencia de los clientes.
Además del descuento que ofrecen, es probable que haya una tarifa de entre el 2% y el 4.5% del monto total de la factura por cada día después de 30 días que los clientes no paguen las facturas.
El factoring generalmente pagará un porcentaje acordado de los importes de la factura dentro de uno a cuatro días. Una vez que recogen las facturas, pagarán el saldo acordado. Cuanto mejor sea el historial crediticio de sus clientes, mejor será el acuerdo de factoring que debería poder negociar.

¿El factoring de facturas tiene sentido para mi negocio?
Dependiendo de la naturaleza de su negocio, podría ser una buena opciòn . Por ejemplo, si usted es una cafetería que atiende a una clientela ambulante, esta no serìa una buena opción. Por otro lado, si presta un servicio de catering para grandes cadenas hoteleras esta forma de financiamiento serìa una excelente opción.
El factoring se usa a menudo en procesos productivos debido a los largos plazos de entrega asociados con la producción de bienes que luego se distribuyen a través de múltiples canales antes de llegar a los consumidores. Piense en términos de un fabricante de ropa para niños que vende a WalMart o Target.
¿Debo considerar esto para mi negocio?
En nuestro mundo actual posterior a COVID-19, el factoring es una de las pocas opciones disponibles para acceder al capital y puede ser una buena opción para las pequeñas empresas que buscan un acceso rápido al efectivo sin endeudarse, renunciar al capital o garantizar activos de capital. Si está considerando el factoring, es importante que se asegure de que sus márgenes dejen suficiente espacio para aceptar el descuento del factor y aún así obtener ganancias.
Adicionalmente, el factoring le permite acceder al capital de trabajo inmediato, ayudando a la empresa a producir más bienes sin interrupción y al mismo tiempo ofrecer a los clientes condiciones de pago.
Aunque el factoring no es un préstamo para pequeñas empresas, es una posibilidad de acceder rápidamente al capital, siendo este su principal beneficio.
¿Cuál es el inconveniente de la factoring de facturas?
El factoring puede ser costoso en comparación con una línea de crédito comercial tradicional o un préstamo a plazo. Por esta razòn es importante, asegurarse de entender lo que costará y compensar eso en la forma en que costea y define el precio de los productos o servicios. Debe tener en cuenta que si trabaja con márgenes muy estrechos, el factoring puede ser demasiado costoso para mantener la rentabilidad.
Aunque muchas industrias están familiarizadas con el funcionamiento del factoring y los clientes están acostumbrados a pagar sus facturas a una empresa de factoring, algunos propietarios de negocios tradicionalmente han evitado el factoring porque no quieren se les cobre directamente de sus clientes.En este orden el factoring podría no ser una opción.
Como en todos los negocios y en especial cuando se trata de financiamiento para su negocios, es importante que se asegure de comprender todos los costos asociados al proceso de factoring antes cerrar un contrato, con el fin de de que no afecte negativamente su balance final.

Nuestras fuentes: https://www.comcapfactoring.com/ , https://www.nav.com/