Las marcas más inteligentes son aquellas que saben identificar oportunidades de mejora en tiempos de crisis como el de ahora, en el que todo parece estar en pausa, en función de cómo se le haga frente a la actual situación se pueden tener resultados distintos.
Es evidente que el Coronavirus, le ha dado una gran oportunidad a la empresas que tienen una buena estrategia digital y de marketing, la gente está pasando mucho tiempo conectada consumiendo contenidos en redes sociales y en servicios de streaming.
Esta realidad hace que se presenten una serie de oportunidades de negocio digital para pymes que, si se saben aprovechar bien, pueden ayudar a que la marca salga reforzada de la adversidad y parte de esto puede ser diseñando nuevas estrategias para aumentar el público y mejorar las ventas a través de los canales digitales.
La crisis nos ha traído cambios en diferentes àreas, las empresas han tenido que ser flexibles con sus colaboradores y han tenido mutar al teletrabajo, sectores como el de los supermercados han aumentado sus niveles de facturaciòn y en algunos casos han superado su capacidad, de igual manera el sector de telecomunicaciones que ha tenido que poner en marcha varios planes de contingencia para mantener las comunicaciones estables.
Así mismo, nos enfrentamos a un cambio en los hábitos de consumo, no solo hay un giro en cuanto a qué tipo de productos se adquieren, sino también a través de qué canales. Para los e- commerce, esto puede ser una buena oportunidad para incrementar sus ventas y mejorar sus estrategias digitales.
De ahora en màs, es importante que todas las empresas cuenten con el plan anticrisis, de esta manera, se puede realizar una detección temprana y tener un protocolo de respuesta que pueda ser fácilmente adaptable ante cualquier crisis que cualquier empresa pueda enfrentar. Por supuesto que hay situaciones que son difíciles de prever como la actual, sin embargo, es vital contar con una base sobre la que se pueda desarrollar una estrategìa.
En definitiva, las empresas que sepan identificar y aprovechar las nuevas oportunidades en esta situación serán las que persisten y se anticipen a las necesidades de sus clientes.

1.- Muestre empatía con las personas
Esta crisis ha suscitado un cambio importante en la libertad de las persona. Es indiscutible que la pandemia está cambiando la vida individual y familiar. Por esta razón, es importante que las marcas desarrollen un discurso empático con sus clientes.
De esta manera, las empresas pueden acompañar a los clientes durante esta transición hacia una nueva realidad. Lo que supone grandes oportunidades de negocio digital para pequeñas empresas permitiéndoles entrar los hogares de sus clientes.
2.- Diseñe campañas llamativas de email marketing
Tenga en cuenta que los usuarios pasan más tiempo conectados y las ventas online seguramente se dispararán, es un buen momento para crear campañas de emailing que lo hagan sobresalir frente a su competencia.
El email marketing es uno de los principales canales de comunicación entre marcas/empresas y clientes. Tanto si se trata de emails informativos para los clientes como comerciales, sin duda es una estrategia que no debe dejar de utilizar durante la crisis.
Hagale llegar a sus clientes ofertas y promociones para facilitarles el confinamiento y aproveche para mejorar la relación con sus clientes.
3.- Trabaje su branding
Saque provecho de esta crisis para mejorar el branding quizá no tenga resultados inmediatos, pero a largo plazo es una estrategia muy efectiva. Una buena idea siempre es lanzar un comunicado y demostrar su preocupación, responsabilidad y acciones para luchar contra la pandemia.
4.- Procure informar a sus clientes
Mantener informados a sus clientes sobre cómo está funcionando la empresa en el día a día, es una manera de aumentar la fidelización de los clientes y mejorar su confianza. Tenga en cuenta que la idea de los mensaje es transmitir seguridad.
Alguno de los tópicos que le puede interesar a sus clientes es información relacionada con los protocolos de seguridad que están siguiendo sus empleados, en la producción o manipulación de los productos etc. No olvide informar sobre el sistema de envíos, tiempos de entrega y porqué no un nuevo sistema de atenciòn al cliente.
5.- Optimice su estrategia en redes sociales
En este momento todas las marcas están intentando llevarse al público a un terreno online. Rediseñar la estrategia en redes sociales para mejorar la comunicación con los clientes también es una buena oportunidad de negocio digital para pymes.
En este sentido, diseñar una estrategia de contenidos que ofrezca información de valor, puede ser una oportunidad de mejorar su imagen y su nivel de engagement ofreciendo, no solo información relevante, sino también entretenimiento.
6.- Mejora su SEO
Esta también puede ser una oportunidad para que se planteen mejorar su estrategia SEO.Tenga en cuenta el cambio en los hábitos de consumo, ahora todo se trata de comprar y vender online.

Aproveche esta coyuntura para mejorar el SEO de su empresa. Sobre todo, si vende productos o servicios que puedan ser más demandados durante esta crisis.
Nuestras Fuentes: https://empresas.blogthinkbig.com/ , https://www.mdirector.com/ , https://postcron.com/ , entre otras