Kiva: Financiación cero interés para iniciar tu negocio en New York City

¿Sabes qué puede hacer Kiva hoy mismo para mejorar y hacer realidad tu emprendimiento? En Edukandonos nos complace un montón ofrecerte información relevante y de interés, la cual te va a permitir crecer con tu emprendimiento. Por lo tanto, en este artículo te vas a enterar de cómo puedes acceder a un préstamo en la ciudad de New York para llevar a cabo tu plan empresarial.

Hoy quiero hablarte sobre Kiva. Esta es una organización sin fines de lucro que se encarga de financiar proyectos a través de préstamos para emprendedores. Con sede en San Francisco y funcionando activamente desde el año 2005, se ha encargado de mejorar la calidad de vida de millones de personas.

«Kiva es un concepto simple que puede cambiar la vida de una persona.» – Oprah Winfrey

Ahora bien, esta es la parte que te va a gustar más. En Kiva puedes acceder al monto total del préstamo y pagar el mismo con cero interés. Por lo que, puedes acceder al capital y cumplir tus metas, hacer crecer tu emprendimiento y pagar tan solo el dinero solicitado. Es sencillamente genial.

Esto representa un cambio total de paradigma donde los préstamos convencionales quedaron en el pasado. Piensa por unos instantes el impacto que esto tiene en las comunidades, el comercio y la generación de nuevos empleos. Sobre todo, la oportunidad que representa para nuestra comunidad de emprendedores latinos en la ciudad de New York.

A continuación, entérate de cómo funciona Kiva y cómo el financiamiento y el crédito te van a brindar la oportunidad de poder realizar el negocio de tu sueño. Para ello, hemos preparado una guía con 5 pasos que te explica cómo obtener un crédito con cero interés.Kiva-Premiado-por-global-impact-awards


¿Qué necesitas para calificar y obtener un préstamo en Kiva?

Muchos emprendedores no logran cumplir sus objetivos por la falta de financiamiento. Todo esto está cambiando. Kiva cree que los préstamos comunitarios ofrecen una oportunidad para llevar a cabo un emprendimiento hasta el final.

Si te interesa solicitar un préstamo existen algunos requisitos básicos que debes cumplir:

  • Tener 18 años en adelante.
  • Vivir en los Estados Unidos.
  • Utilizar el préstamo solicitado con fines comerciales.
  • No estar en bancarrota.

 

En el siguiente video, Liliana Carrillo tiene un material relevante, en el cual vas a encontrar información con respecto a la financiación y los créditos que puedes solicitar para iniciar tu negocio en la ciudad de New York.


5 Pasos para obtener un préstamo en Kiva

Para tener una perspectiva más amplia con respecto a la obtención de un préstamo, te explicamos cómo funciona Kiva en tan solo 5 pasos:

Paso 1: Solicitar un préstamo

Kiva tiene una aplicación en línea la cual te permite llenar una solicitud, donde puedes indicar el tipo de préstamo que te interesa. Para ello, es necesario ingresar la cantidad y el propósito del préstamo. Además, responder algunas preguntas muy puntuales.

Para solicitar un préstamo puedes acceder al siguiente enlace: Kiva US.

Puedes solicitar desde $ 500 hasta un monto máximo de $ 10000. Puedes utilizar el préstamo para la compra de equipos, marketing, remodelación o expansión, refinanciamiento, entre otros.

Para ello, también es necesario que prepares tu perfil público, que incluyas una foto tuya y de tu negocio. Además, debes preparar un contenido donde indiques quién eres, qué hace tu empresa y para qué piensas utilizar el préstamo. En este enlace vas a encontrar algunas recomendaciones para realizar esta presentación y contar la historia de tu negocio: consejos útiles y trucos.

En este otro enlace, vas a poder encontrar negocios que en este momento están en la fase de recaudación de fondos: financiamientos.

Paso 2: La solicitud es procesada y aprobada

Después de completar la solicitud, un representante del equipo de Kiva se comunicará contigo. Esto tiene como finalidad, comprender de qué trata tu negocio y hacer preguntas de seguimiento.

Luego de que el equipo de Kiva revise tu solicitud, ellos van a determinar qué cantidad califica para el préstamo.

Una vez aprobada la solicitud se te pedirá una solvencia, la cual es un requisito para obtener el préstamo. Esto es lo que le da valor a tu solicitud y es más poderoso que tu historial de crédito.

Paso 3: Se recaudan los fondos y se te otorga el préstamo

Este es un punto muy importante, ya que debes construir una red de confianza a través del apoyo de tu comunidad. Durante un período de 15 días debes incluir en tu red cierto número de prestamistas. Es decir, personas conocidas que crean en tu proyecto y las cuales van a participar en Kiva por medio de un préstamo para tu proyecto.  Esto tiene como finalidad, generar en ti un sentido de responsabilidad y tener el compromiso de devolver el préstamo.

Entonces, son dos aspectos que se manejan. Uno, el crear tu propia red social que va a aportar una parte del préstamo a través de Kiva y el segundo, es el aporte que se va a recaudar a través de otros prestamistas en Kiva.

De aquí, el valor que tiene invitar y crear una red social para que apoyen tu préstamo, antes de que en la plataforma de Kiva se pueda terminar de recaudar los fondos de manera pública.

Por lo tanto, para adquirir un préstamo directo debes tener:

  • Un aval de una organización o persona que trabaja como fideicomisario de Kiva, el cual conecta a los prestatarios con Kiva.
  • Crear e invitar a los miembros de tu propia red social para apoyar tu préstamo, antes de que Kiva sea capaz de recaudar fondos de manera pública.

 

Con referencia al monto del préstamo, este dinero te va a llegar a través de una transferencia realizada a tu cuenta de PayPal.

Paso 4: Devuelves el dinero solicitado

El procedimiento para devolver el dinero es también muy simple. Utilizas tu cuenta de PayPal para transferir el reembolso de los fondos según el cronograma de pago y listo.

Aquí es donde tienes que utilizar tu inteligencia financiera y cumplir con las fechas establecidas para devolver el dinero. A pesar de que Kiva conoce que los préstamos directos que otorga implican un mayor nivel de riesgo de incumplimiento es tu responsabilidad y compromiso cumplir con las condiciones acordadas.

Es por esta razón que al recibir un préstamo directo de Kiva, dicho préstamo debe ser respaldado por una organización fiduciaria o los miembros de tu comunidad. Esto es lo que llama Kiva, contrato social.

Paso 5: Los prestamistas recuperan su dinero

Antes de solicitar un préstamo debes saber que hay muchos prestamistas individuales que se unen para contribuir con tu préstamo. Estos prestamistas pueden realizar préstamos a partir de $ 25 y de esta manera contribuir a que alcances tus metas.

Por lo tanto, al devolver el préstamo estas honrando tu compromiso. Además, Kiva no garantiza el reembolso de ningún préstamo, lo cual representa un factor alto de riesgo para la persona que presta el dinero. Lo que significa que si tú devuelves el dinero, esta persona puede decidir ayudar a otra persona en Kiva.


Reflexiones y notas finales

Siempre me emociona encontrar personas dispuestas a ayudar. Encontrar un financiamiento tradicional no es nada sencillo y mucho menos cuando no se posee un historial crediticio que sirva como aval para un préstamo. Sin embargo, organizaciones como Kiva logran hacer una diferencia significativa, al permitir que las personas con un emprendimiento puedan llevar a cabo el mismo a través de un financiamiento sin pagar algún interés.

Hay que resaltar que Kiva no cobra intereses sobre los préstamos directos. Y tampoco, lo hacen los prestamistas individuales que apoyan a los préstamos dentro de la plataforma de Kiva.  A pesar que Kiva está disponible en más de 80 países, los préstamos directos sin intereses solo están disponibles por los momentos en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los préstamos para socios implica pagar algún interés cuando no son préstamos directos sino a través de un socio de campo de Kiva. Esto es debido al costo elevado que tiene proporcionar pequeños préstamos en áreas rurales y países en desarrollo.

Finalmente, si necesitabas una oportunidad para emprender y hacer crecer tu negocio, entonces Kiva puede ser una solución viable. Ahora es tu turno. ¿Vives en la ciudad de New York? contáctanos y solicita más información. Siempre es un placer poder ayudar a otras personas a que puedan crecer con sus emprendimientos.

Te deseo mucho éxito con cada uno de tus proyectos, y hasta las próximas líneas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: