¿De qué manera puede un freelance ayudar con mi negocio? En todo emprendimiento, llega un momento donde necesitamos la ayuda de otra persona para seguir avanzando. Esto es muy cierto, somos humanos y emprender en solitario es una tarea complicada y además resulta ser muy difícil.
Por supuesto, al principio muchas de las tareas más básicas las podemos realizar sin ningún problema. Sin embargo, antes de llegar a un callejón sin salida o vernos atrapados por la falta de tiempo, es necesario prever esta situación desde el principio.
Así pues, de la misma manera que realizamos un presupuesto financiero y proyectamos un flujo de dinero para nuestro proyecto, también resulta necesario hacer lo mismo con la contratación de uno o varios profesionales para aquellas áreas en la que no tenemos muchos conocimientos.
De esta manera, al tomar esta previsión y poder contar con expertos para realizar trabajos puntuales o eventuales, nuestro emprendimiento puede continuar fluyendo de la mejor manera.
Ahora bien, si eres nuevo en este vecindario y estás decidido a emprender en digital, tienes la ventaja de externalizar muchas de estas tareas. En este mundo tecnológico puedes utilizar una plataforma de contratación online y contratar prácticamente a cualquier profesional.
Esto te permite ahorrar tiempo y avanzar más rápido. Lo cual es genial, ya que puedes hacer que tu emprendimiento en la web, comience a generar ingresos de una manera mucho más rápida.
En este artículo vas a encontrar información relacionada con la contratación de un freelance para externalizar un trabajo puntual. Asimismo, veremos cuáles son las ventajas de esta práctica y los beneficios que puede ofrecer para nuestro emprendimiento.
¿Por qué contratar los servicios de un freelance?
En estas plataformas de trabajo, tú puedes especificar el tipo de tarea que necesitas. Por ejemplo, puedes externalizar trabajos en línea en alguna de las siguientes áreas:
- Diseñadores y creativos
- Programadores y desarrolladores
- Profesionales de finanzas
- Especialistas en soporte administrativo
- Escritores y traductores
- Profesionales de ventas y marketing
Por lo que los desarrolladores web, desarrolladores de aplicaciones móviles, escritores, asistentes virtuales, profesionales en ventas y marketing, contadores y consultores son algunos de los profesionales más contratados en estas plataformas online.
Para ello, solo tienes que ser muy específico sobre el tipo de trabajo que requieres, el presupuesto con el que cuentas y especificar la fecha de entrega.
Pero, ¿por qué contratar los servicios de un freelance? Por lo general, este tipo de personas cuenta con una reputación que puedes revisar y analizar. Es decir, una evaluación o puntuación que le asignó un empleador o empresa que lo contrató.
Esto es excelente, porque basado en esta información, junto con su portafolio de trabajo, te puede servir de medida para tomar la decisión de contratar a este freelance.
Beneficios que tiene externalizar proyectos y tareas al contratar a un freelance
Por otro lado, este tipo de profesionales independientes cuentan con una serie de virtudes que le otorgan un plus a tu emprendimiento, ya que:
- Un freelance valora en sobremedida la satisfacción del cliente. Esto significa que estas personas dan un 100 % y más en cada trabajo realizado.
- Los freelance a diferencia de una agencia no trabajan cumpliendo un horario establecido. Por lo que, puedes contratarlo un viernes por la noche, por ejemplo, y tener el trabajo listo el día lunes.
- Un freelance profesional se concentra en un trabajo a la vez. Para ello, se concentra y pone la máxima atención en la tarea a realizar para terminar ésta lo antes posible.
- El trato y la comunicación es directamente con el freelance. No existen intermediarios, por lo tanto, no existen los malos entendidos debido a una tercera persona.
- El freelance se mantiene actualizado, utiliza herramientas profesionales, forma equipos de trabajo con otros freelancers. Todo esto le permite ofrecer un trabajo de calidad a su cliente. Además, esta actualización en su oficio o especialización le permite también competir contra otros profesionales en su área.
- ¿Sabes a qué persona llaman las grandes agencias web o empresas de consultorías cuando no saben o no pueden resolver un problema? ¡Bingo!…, a un freelance. Por lo que, contratar a un freelance cada vez es más frecuente. Entonces, si las grandes empresas lo hacen, ¿por qué no aprovechar las habilidades que tienen estos profesionales para tu beneficio?
- Estos profesionales independientes, por ser autónomos y trabajar por su cuenta pueden reducir los gastos operativos al mínimo. Esto puede implicar que el trabajo se pueda realizar con un presupuesto mucho menor que cuando se realiza directamente con una agencia o una gran empresa. De hecho, muchos de estos freelance vienen de haber trabajado para estas grandes empresas.
¿Cómo encontrar a un freelance?
Para encontrar y contratar a un freelance lo primero que puedes hacer, es registrarte de manera gratuita en alguna de estas plataformas:
El siguiente paso es publicar el trabajo, especificar las características del mismo y el presupuesto con el que se cuenta. Una vez que indicas y determinas las habilidades que debe tener la persona que va a realizar el proyecto, estas plataformas te darán una lista de posibles candidatos según lo establecido.
Por supuesto, también tienes una opción donde tú mismo puedes buscar dentro del sitio a los freenlancers, analizando sus perfiles, la experiencia laboral y las pruebas de habilidades realizadas por ellos. Por lo que, solo necesitas visualizar la puntuación obtenida por este freelance en cada trabajo realizado. Así como también, los comentarios que dejan los empleadores sobre los proyectos contratados y su experiencia con dicho freelance.
Entonces, una excelente calificación junto con las habilidades que poseen estos profesionales es un fuerte indicador. Esto refleja el grado de compromiso, la atención a los detalles y la calidad de sus trabajos.
¿Cómo contratar a un freelance?
Ahora bien, una vez revisado los perfiles de estos profesionales, lo siguiente es revisar las propuestas que estas personas realizan. En ella se incluyen los costos, el tiempo, el proceso o metodología a utilizar y demás observaciones con respecto al proyecto solicitado por ti.
Para finalizar, cuando ya tienes a tu candidato ideal para realizar el trabajo solicitado, solo queda hacer una cosa más. Para ello, necesitas establecer un fondo de trabajo, es decir, depositar el dinero acordado a pagar. Este dinero va a estar resguardado en la plataforma mediante un depósito en garantía, hasta el momento en que el freelance te entregue el trabajo. Esto permite trabajar de manera segura, ya que tanto tú como el freelance están seguros de recibir lo acordado. Por lo que, se establece un contrato a través de la plataforma, se bloquea el dinero y se libera el mismo, una vez terminado el trabajo solicitado. Al finalizar, obtienes una factura oficial por el pago realizado la cual puedes descargar o imprimir.
Para cerrar el ciclo, debes asignarle una calificación al freenlance. Esto debe estar basado tanto en las habilidades, disponibilidad, comunicación, calidad, plazos de entrega, asi como la cooperación ofrecida durante toda la ejecución del proyecto. Además, de dejar un comentario para que otros empleadores puedan evaluar la calidad de los trabajos que ofrece dicha persona.
Reflexiones y notas finales
Hay otro gran beneficio que tiene el poder externalizar proyectos a través de la contratación de un freelance. Para ello, se puede optar por retrasar la contratación de empleados a tiempo completo. Ya que al iniciar tu emprendimiento, el costo asociado a una nómina, impuestos, vacaciones y beneficios de salud para un personal de tiempo completo, se puede diferir en la medida posible. Entonces, este dinero puede ser reinvertido en el mismo negocio para hacerlo crecer, estabilizarlo y que se haga más rentable.
Esto también te da la oportunidad de evaluar la calidad de trabajo de cada profesional que contrates. Lo cual es excelente ya que te permite diseñar y perfilar mejor un puesto de trabajo en tu negocio. Se dice que las contrataciones incorrectas representan uno de los gastos más costosos en la que un emprendedor puede incurrir.
Por lo tanto, si eres un nuevo emprendedor, puedes cubrir numerosas funciones por medio de la contratación a través de un equipo de freelancers. Esto te da la oportunidad de solo pagar por aquello que necesitas, avanzar de manera rápida en tu emprendimiento y fortalecer tu estructura organizativa.
Finalmente, externalizar y emprender en digital van tomados de la mano. Te deseo mucho éxito en tu emprendimiento, y hasta las próximas líneas.