Construye un plan de marketing digital y deja de improvisar

Construye un plan de marketing digital y deja de improvisar

Todo emprendedor debe tener un plan de marketing digital estructurado y entender que los resultados de dicho plan son a largo plazo. Entonces, si las grandes empresas conocen muy bien este principio y lo aplican, ¿por qué piensas que tu emprendimiento puede prescindir de este plan?

Como latinos ya hemos aprendido que para hacer crecer un negocio, hay que dejar de utilizar atajos en este mundo digital. Para obtener ganancias de manera constante, hay que eliminar toda resistencia a invertir tiempo y dinero en la elaboración de un plan de marketing digital.

Emprender sin tener un plan es demasiado riesgoso

Muchos emprendedores me han contado que ellos prefieren tomar decisiones de marketing solo cuando sea necesario y en el momento oportuno. Ellos prefieren ir aprendiendo todo el proceso sobre la marcha y le apuestan duro a todo lo novedoso. En otras palabras, no tienen un plan y mucho menos cuentan con una estrategia global.

A pasado el tiempo y muchos de estos emprendedores — ¿qué tú crees?— ya han quedado fuera del juego. No entendieron la importancia que tiene la planificación, la anticipación y poner en marcha un plan de marketing. Por lo tanto, si estás transitando por el camino del emprendimiento, considera asignar una cantidad apropiada de tiempo y dinero en el desarrollo y ejecución de tu plan de marketing digital.

Sobre todo, recuerda que este es un camino donde primero hay que recorrer un largo trecho antes de obtener y materializar los beneficios. Así que no te desesperes, mantén tu estrategia, controla y ajusta tu plan de marketing, hasta obtener los resultados deseados.

Aprende a desarrollar y ejecutar un plan de marketing digital global

Receta para elaborar un plan de marketing digital
Receta para elaborar un plan de marketing digital

El plan de marketing digital no es una estrategia aislada y puntual. Se necesita desarrollar una visión panorámica para elaborar un plan integral de promoción y comercialización digital.

Por supuesto, puedes utilizar estrategias de marketing para lograr obtener algún resultado a corto plazo. Pero, esto es como capturar una pieza de poco valor en un juego de ajedrez. Con un solo movimiento no se obtiene la victoria. Para ganar se necesita tener una estrategia de ataque y una buena defensa.

Una estrategia no tiene que ser nada abstracto y difícil de entender, todo lo contrario. Para entender este concepto mejor, voy a recurrir a uno de los mejores juegos de estrategias que existe. Sí, el ajedrez.

El aprender cómo mover y capturar piezas en ajedrez, es solo parte del aprendizaje de este juego de estrategias. Conocer la finalidad del juego y no tener una estrategia, no permite ganar una partida. Entonces, se requiere entender cómo combinar estas piezas y que trabajen en equipo para lograr capturar al Rey enemigo. Para ello se elabora un plan de acción y se aplican las estrategias necesarias de ataque y defensa.

Con el marketing digital pasa lo mismo. Necesitas conocer las herramientas y aprender cuando se deben utilizar y combinar entre ellas. El éxito va a estar determinado por una correcta aplicación de estas técnicas. Debes tener una visión global del resultado final que quieres obtener.

Por esta razón, un plan de marketing digital te permite elaborar un poderoso mapa que marca el rumbo a seguir.  Este plan te va a indicar de manera precisa, dónde y cómo vas a decidir qué herramientas o técnicas del marketing vas a utilizar en las diferentes etapas de tu emprendimiento.

Identifica que necesitas para elaborar tu plan de marketing digital

Identifica que necesitas para elaborar tu plan de marketing digital
Identifica que necesitas para elaborar tu plan de marketing digital

Lo ideal es comenzar por un plan sumamente sencillo que abarque el siguiente contenido:

  1. Realizar un análisis interno y externo del modelo de negocio que estas aplicando.
  2. Establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables y realistas para la promoción y comercialización digital.
  3. Definir las estrategias digitales de marketing: tomar en cuenta la segmentación del público objetivo, el posicionamiento, las herramientas de marketing a utilizar y el marketing de contenido que se debe crear, distribuir y gestionar.
  4. Medir los resultados obtenidos, tanto económicos como estratégicos.
  5. Ajustar, eliminar y/o corregir las estrategias del plan de marketing digital. En otras palabras optimizar los resultados.
  6. Asignar un presupuesto base para ejecutar el plan de marketing digital.

Plan de marketing digital: Dar los primeros pasos para un mejor emprendimiento

Una vez que tienes claro el objetivo de marketing digital que te has planteado es hora de probar tu plan estratégico. Como todos sabemos, los objetivos y las estrategias van de la mano. Por supuesto que esto toma su tiempo y claro está, necesitas invertir dinero. Pero comparado con el emprendimiento tradicional, aquí los costos son ridículamente reducidos.

Por lo tanto, tienes una oportunidad de hacer las cosas bien desde el primero momento. No desperdicies esta oportunidad, recuerda: hoy tu competencia se despertó más temprano que tú. Y ¿qué crees que está haciendo?, claro, acertaste: le está dando los toques finales a su plan de marketing digital. Y no solo eso; también está muy contento de que tú no hayas comenzado a trabajar en el tuyo. Lo siento, pero es una realidad.

Entonces, no hay que perder el tiempo. Necesitas evaluar y decidir que incluir en tu plan de marketing digital. Y mientras que estás elaborando tu plan de marketing digital es necesario ir trabajando sobre la estrategia de contenido. Esto te va a proporcionar una mejor comprensión de las necesidades de tu público objetivo, avanzar y alinear las metas en tu plan.

Aprende a realizar una campaña de marketing efectiva

Estos son algunos de los puntos a tomar en cuenta y que deben estar dentro de tu Plan para una Estrategia de contenido:

  • Darle prioridad a la calidad de contenido sobre la cantidad.
  • Ofrecer contenido relevante y coherente dirigido a un público específico.
  • Todo análisis, estadística y estrategia que elabores sobre marketing digital está representado por personas reales.
  • Toda publicación de contenido debe estar soportada por una campaña de promoción.
  • Cada título y subtitulo que se emplee en los contenidos debe ser llamativo y atractivo.
  • Cada llamada de acción debe tener un objetivo claro y concreto.
  • La mayoría del tráfico que obtiene tu página web corresponde al posicionamiento SEO.
  • Optimizar el proceso, mediante la medición de los resultados. Solo con la medición se puede decidir si una estrategia ha funcionado o no.

Prepara tu plan, no cualquier plan, uno realmente bueno

No tener un plan de comercialización adaptado a tu sitio web o a tu estrategia digital, es como ir por la vida, distraído y esperando que la fortuna te sonría. Por lo tanto, debes tener un plan, pero no cualquier plan: un plan de marketing digital a largo plazo. Esto es lo que te va a permitir controlar tu destino como emprendedor. Entonces, por favor, ¡no te distraigas y comienza a planificar!

Al tener un plan de marketing que esté bien estructurado, se logra que el público objetivo pase por una serie de fases.  Esto permite ir trabajando en el gran objetivo final que es llevar a una persona a tomar la decisión de comprar o contratar un servicio.

Descarga Facebook email marketing

Para ello, un contenido relevante permite atraer al público, mediante información o contenido didáctico. Una vez que tienes la atención del usuario se pasa a una siguiente fase. Llegado a este punto, debes introducir contenido comercial y ofrecer diferentes opciones para su valoración por parte del usuario. En la última fase el objetivo es la de ayudar a la persona a tomar una decisión de compra.

Con este fin en la mente, estas más cerca de materializar tu emprendimiento, obtener ingresos importantes y optimizar este proceso para obtener la mayor rentabilidad posible.

Reflexiones y notas finales

Aprende a utilizar las emociones de las personas para atraer su atención mediante el contenido digital. De esta manera los puedes mantener motivados y fieles a tu marca. Todo esto tiene la finalidad de generar el mayor número de ventas posibles. Entonces conecta las emociones de las personas con el proceso de generar ventas. Sin ventas no hay negocio y se acaba el juego del emprendimiento.

Por más pasión que puedas tener por un emprendimiento, si no eres capaz de vender nada es porque no tienes un plan de marketing digital. El problema está en que no logras conectar las emociones de tu público con tu servicio o producto. Recuerda, todo se resume a tener un plan de marketing digital que conecte con las emociones de tu público y lograr generar ventas.  Sin un plan estás perdido en este gigantesco mundo digital.

Para emprender necesitas trabajar en tu formación. Necesitas una guía para aprender cómo utilizar y combinar todas estas herramientas de marketing digital. Por lo cual necesitas actuar rápido y avanzar con pasos firmes. Suscríbete en nuestra comunidad de edukandonos y evalúa las diferentes opciones que van a hacer de tu emprendimiento un poderoso y rentable negocio.

Aprende y emprende marketing

Estamos aquí para acompañarte y mostrarte el camino más corto para emprender con éxito. Aprende más sobre cómo crear un plan de marketing digital en nuestra comunidad de emprendedores latinos.

Como siempre, me da gusto que estés aquí, disfrutando y trabajando de manera inteligente para darle forma a tu emprendimiento digital. Atrévete, aprende y emprende. Juntos tenemos el poder de cambiar en positivo.

Te deseo el mejor emprendimiento posible, y hasta las próximas líneas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: