Para aprovechar las tendencias tecnológicas utiliza la anticipación. Con esta herramienta vas a generar una ventaja competitiva, ganar notoriedad e impulsar tu emprendimiento. Si eres un emprendedor, tu taza favorita debe decir: “La anticipación es mi mejor estrategia”.
Todo cambia muy rápido en este mundo digital. No nos da tiempo de disfrutar de lo que ya tenemos, cuando ya se inventaron algo nuevo. En menos de un año, aparecen nuevas plataformas, aplicaciones, estrategias y hay que adaptarse a todos estos cambios. No queda de otra.
Y la verdad es que hay que ser muy rápido para cambiar, aprender todo lo nuevo y avanzar de manera acelerada con la tecnología.
Para los emprendedores más jóvenes, aquellos entre 15 a 25 años, esta percepción es diferente. Ellos viven el cambio a plenitud y su bandera tiene el emblema de la osadía y el riesgo. Les encanta la tecnología y disfrutan de cada cambio. Esto representa una ventaja para ellos y la anticipación, es pan comido.
Mientras que para el otro grupo de emprendedores, estas virtudes que tienen estos jóvenes, nos aterran. No te preocupes, es normal. Sin embargo, hay que ser valientes para emprender, trabajar la anticipación e inyectarnos una dosis de osadía y riesgo para tomar decisiones a tiempo. Es preciso aprovechar la experiencia. Hay que aprender de esa larga lista de errores de emprendimientos y de esos pequeños grandes triunfos que hemos acumulado al pasar de los años.
Lo cierto es que para triunfar en digital es necesario no perder de vista a las tendencias tecnológicas. No importa en qué grupo de emprendimiento te encuentres. La anticipación y estar preparados para adaptarnos a los cambios tecnológicos es la base de todo emprendimiento.
Tendencias Tecnológicas tan obvias que casi no pensamos en ellas
1. Dispositivos móviles
Según un estudio de Comcast, ya desde el año 2014 el móvil representa más del 60% en el uso del tiempo total que los usuarios se conectan a Internet. Por esta razón, tu estrategia de marketing digital debe estar estructurada en base a estos dispositivos móviles.
- El comercio móvil crece a un ritmo acelerado.
- El comercio en las redes sociales está incrementándose.
- El uso de Internet móvil domina el uso de los equipos de escritorio.
Esta tendencia tan obvia se va a mantener. Por lo cual, si tu objetivo es vender productos o servicios en línea, el comercio móvil es tu norte.
2. Consumo de Video
Si quieres acelerar tu crecimiento, tienes que utilizar estos contenidos usando herramientas multicanal. Ya sabes, YouTube es el líder y la plataforma ideal para llegar a miles o millones de personas, según sea el caso.
La velocidad del Internet y un plan de datos que es asequible para la mayoría de las personas, ha convertido al video en una herramienta imprescindible. El video se puede usar con una estrategia de alto impacto, atractivo y muy directo. Ideal para atraer la atención de las personas y crear emociones positivas hacia la marca.
Si no lo estás utilizando, hazme un favor, incorpóralo en tu estrategia de marketing. Seguro que tu competencia más cercana ya lo está haciendo y le va muy bien.
3. La Participación de pantalla (Screen Share)
Un usuario durante el día se conecta al Internet utilizando diferentes dispositivos. Para esto, existen herramientas que pueden analizar el comportamiento de uso de las pantallas empleadas por dicho usuario. Esto permite adaptar una estrategia de marketing digital dirigida al dispositivo más usado o adaptar el contenido de acuerdo con la pantalla en uso.
Esta medición es exacta y se puede calcular cuánto tiempo invierte un usuario en cada uno de los dispositivos que usa y que están conectados a Internet. Por ejemplo, el Smartphone, Tablet, PC, Laptop, TV, etc.
La participación de pantalla te permite elaborar una estrategia poderosa. Al conocer qué tipo de pantalla utiliza una persona, la publicidad y contenido le llega al usuario de la mejor manera posible. Es decir, utilizando diversas estrategias de marketing, logras estar presente con tu marca, en el momento indicado y en la pantalla correcta usada por el usuario.
4. Centrales de Blog
Esto a su vez, permite la agrupación de temas, aumentando la canalización de lectores a un sitio determinado. Para ello, una consolidación de centrales de blog, micro revistas o centrales de micro nichos, logran canalizar contenido, lectores y generar inversiones rentables.
5. Personalización de los medios
Esto trae como resultado una mejor experiencia para esa persona. Permite fidelizar mejor a este usuario con la marca. Entonces, asegúrate de acercarte de manera personalizada al usuario.
Reflexiones y notas finales
A pesar de que tu negocio o emprendimiento sea lo más tradicional que hay en este mundo, siempre existe una posibilidad de incorporar mejoras tecnológicas. Estos cambios te permiten lograr esa diferencia que le aporta todavía más valor a tu producto o servicio. Eso es lo que la gente quiere. La diferencia es ese toque mágico que disfruta el usuario de tu web y que tu competencia no puede duplicar.
Si eres emprendedor, nunca te puedes dar el lujo de estar desactualizado. Por esta razón, tu estrategia de supervivencia tecnológica consiste en revisar cada una de las nuevas tendencias y decidir que puedes aprovechar y que no para tu emprendimiento.
Esta investigación tiene que ser parte de tu rutina diaria. Ya que en el momento que bajas tu guardia, otros emprendedores se encargan de acelerar tu retiro prematuro y darte de baja en este mundo digital.
Esta es la única manera de generar una ventaja competitiva real frente a tus competidores.
Recuerda que en esta comunidad nos preocupamos por tu aprendizaje y que a la hora de emprender tengas las mejores herramientas de marketing digital. Al registrarte en Edukandonos tienes a tu disposición numerosos cursos y talleres. Y como sabemos que te gusta estar bien informado, podrás recibir en tu correo contenido sobre los próximos eventos que ofrece nuestra comunidad.
Ahora bien, la idea es encontrar la manera de construir o adaptar un negocio alrededor de alguna de las tendencias que estés investigando. Tus productos y servicios son afectados de una manera positiva al incorporar ingredientes de estas nuevas tendencias tecnológicas.
Finalmente, recuerda trabajar en base a la anticipación. Cada tendencia tecnológica representa una oportunidad para adaptar o mejorar tu emprendimiento.
Te deseo mucho éxito en cada proyecto que ejecutes y, hasta las próximas líneas.