Un directorio virtual puede que sea una de las maneras más sencillas para comenzar a generar ingresos en este mundo digital. En la actualidad existen herramientas que permiten diseñar un poderoso directorio en línea; atractivo, potente y de fácil uso. Lo que es genial. Esto permite dedicar más tiempo a cada detalle del modelo de negocio, avanzar rápido y no tener que preocuparse por el diseño de la plataforma.
Si todavía te estás preguntando: ¿qué cosa es un directorio virtual? Te voy a poner un ejemplo muy sencillo. Imagínate que vives en New York y necesitas contratar los servicios de un herrero profesional que trabaje a domicilio. Entonces, lo más seguro es que utilices el Internet para buscar a tu herrero.
Puedes que encuentres una página con este nombre: HerrerosEnNewYork.com. No te preocupes en buscarle, ya que es un invento mío y si aparece, fue que me robaron la idea.
Cuando entras a esa página “hipotética”, te va a aparecer un listado de todos los herreros y empresas relacionadas que pueden prestarte el servicio en tu ciudad. ¿No te parece genial? Y todo esto, gracias a que alguien tuvo la excelente idea de crear un directorio virtual.
Como te puedes dar cuenta, con un directorio en línea puedes promocionar tanto a empresarios y profesionales de un área en específico y obtener ingresos utilizando esta información.
Para ello necesitas utilizar una plataforma digital para poner en contacto a productores y consumidores y crear una interacción entre ellos. Allí las personas pueden encontrar de manera rápida la información que buscan, como números de teléfono, la dirección y los emails.
¿Cómo hacer dinero con un directorio virtual?

Crear un directorio virtual te da la posibilidad de convertirte en un empresario digital. Sin embargo, antes de comenzar con tu emprendimiento, prepara tu modelo de negocio.
Tu objetivo tiene que ser, poner en contacto a profesionales y empresarios con personas que estén buscando contratar sus servicios o comprar sus productos.
Sin embargo, para que este negocio digital tenga sentido, también debes identificar la manera de obtener ingresos al crear este directorio virtual. Aquí te dejo algunas ideas básicas que puedes utilizar para monetizar de manera profesional tu directorio en línea.
- Ofrecer espacios publicitarios.
- Crear anuncios Gráficos o Multimedia.
- Cobrar cuotas de Afiliación.
- Cobro por añadir eventos especiales y noticias relacionadas.
- Gestionar promociones.
Por supuesto, que dependiendo del directorio virtual que vayas a crear, muchos empresarios o profesionales van a estar dispuestos a pagar por estar entre los primeros lugares de tu lista. Si lo piensas bien, esto representa un negocio genial ya que puede convertirse con el tiempo en una máquina de hacer dinero con tu sitio.
Por lo cual, necesitas tener una plataforma de calidad, y generar mucho tráfico a tu Web. Sin estos dos factores, va a resultar difícil encontrar clientes que estén dispuestos a contratar tus servicios.
Otra cosa que debes saber, es que no se puede generar tráfico de la noche a la mañana, por lo tanto, debes tener una estrategia que te permita avanzar. Quizás, tengas que comenzar ofreciendo cuentas gratuitas en un primer momento. Esto te va a permitir atraer a otros clientes y más adelante establecer las diferentes tarifas o planes que vas a cobrar en tu sitio.
¿Cómo crear un directorio virtual?
En este mundo digital existen numerosas opciones que te van a permitir transformarte en un emprendedor digital. Por esta razón, me encantaría que tomes un par de minutos y disfrutes de esta cápsula de negocio del canal de YouTube de: Aprende y Emprende con Liliana Carrillo.
¿Te gusto el video?, ¡excelente! ¿Te suscribiste al canal y le distes me gusta? No te preocupes. Regresa, te suscribes, le das manito arriba y aquí te espero.
Liliana nos presenta de manera clara, como un emprendimiento puede generar valor en una comunidad. Y esto es magnífico, ya que esto permite poner en contacto a grupos de personas que necesitan promocionar sus negocios con otras que necesitan lo que ofrecen.
Si estas en una ciudad como New York, quizás puedas utilizar su ejemplo y crear tu directorio virtual. Puedes sacarle punta a esa idea, como la de promocionar y dar a conocer la comida latina. De esta manera, muchas personas pueden encontrar en su zona un estupendo restaurant, con buenos precios y con una rica variedad de platos.
Lo maravilloso de todo esto, es que con un directorio virtual tienes la oportunidad de obtener ingresos utilizando una gran variedad de estrategias.
Te animo a que continúes explorando más sobre este tema. Por supuesto, que estas más que invitado a formar parte de esta gran comunidad de Edukandonos. Aprovecha los seminarios que se imparten de manera gratuita en esta comunidad.
¿De verdad quieres emprender en digital? No dejes pasar esta oportunidad para desarrollar negocios virtuales junto a Liliana Carrillo.
Crear un directorio virtual puede ser más fácil de lo que piensas, acércate a nuestra comunidad y solicitad más información.
Reflexiones y notas finales

Para que un emprendimiento digital como lo son los directorios virtuales sea exitoso, se necesita generar valor para el usuario. Para ello, debes encontrar la manera de identificar todas aquellas necesidades que aún no hayan sido cubiertas. Realiza encuestas, habla con la gente de tu ciudad y descubre que necesitan.
Por otro lado, también debes encontrar la estrategia que te va a permitir obtener ingresos con tu plataforma para que tu emprendimiento tenga sentido.
Quizás ya tengas una idea que puedas utilizar para crear un directorio virtual. Pero, para que esas ideas no se queden solo en grandes pensamientos, anótalas en un papel. Desarrolla un modelo de negocio, invierte en ti mismo y como dice Liliana: aprende y emprende. Ese es el camino de las personas que triunfan.
Te voy a dar un pequeño truco que te va a servir para que cualquier emprendimiento digital sea exitoso. Aquí lo tienes: todo en este mudo digital al principio se mueve muy lentamente. Esto pasa porque tienes que ir aprendiendo y al mismo tiempo tienes que ser capaz de poner en práctica lo aprendido. Pero, el que fracasa es porque solo se dedica a aprender la teoría y no pasa a la acción.
¿Qué te vas a equivocar muchas veces? Estoy segura de que sí. Y esos errores son parte del emprendimiento. Por lo tanto, no queda otra que avanzar, aprender y perseverar.
Piénsalo. Una buena manera de emprender en digital, es tomar un modelo de negocio como los directorios virtuales y aprender a monetizarlos.
Te deseo mucho éxito con tu emprendimiento y, hasta las próximas líneas.