Las redes sociales: Un poder que hay que aprender a utilizar

Las redes sociales: Un poder que hay que aprender a utilizar

Es increíble el poder que tienen las redes sociales para construir o destruir a una marca. Tener una presencia activa en estos canales, representa una responsabilidad muy grande. Se debe tener cuidado con cualquier cosa que se diga o se comente en ellas. Por lo tanto, aparte de estar presentes en las redes sociales, se debe definir muy bien, el para qué se está allí.

A pesar que todavía muchas personas y marcas reconocen tener poca o ninguna actividad en los medios sociales, su uso y evolución se hace cada vez mayor. Y es que todos, tarde o temprano, se van a ver en la necesidad de instalarse en este medio. Esto de debe a todas las ventajas que tiene formar parte de una comunidad.

Esto le abre paso a muchos emprendedores, que ven una oportunidad formidable, de poder atender algunos nichos que aún no han sido explorados por la competencia.

Más que bien, ya estamos acostumbrados a los cambios en la tecnología. Sin embargo, todo esto va a cambiar muy pronto. Una nueva generación de emprendedores ya está listo para competir. Ellos tienen la ventaja de haber nacido en un mundo tecnológico.

A esta nueva generación, no es necesario explicarles las implicaciones que tiene el no estar presentes en los medios sociales. Ellos forman parte de este ecosistema desde hace rato. Entonces, debemos darnos prisa y actuar ahora mismo. Mientras que para muchos de nosotros nos tienen que convencer de crear alguna estrategia de marketing, para esta generación es todo pan comido.

¿Por qué debemos incluir a las redes sociales en nuestro plan de marketing?

Uso de las diferentes redes sociales
Uso de las diferentes redes sociales

En la comunidad de edukándonos, nos encanta hacer de lo complicado, algo fácil de entender. Entonces, vamos a ir de lo más simple a lo más complejo de este tema. El día de hoy veremos una pequeña introducción al mundo del social media, tomando como base al marketing digital.

Seguro has escuchado una frase que se repite por los pasillos de este mundo digital, donde se afirma que en social media, vender no es el objetivo principal. Las redes sociales deben utilizar para informar, entretener y conversar. Esto es verdad y tienen toda la razón, pero, ¿qué es lo que buscan las personas cuando siguen a una marca a través de las redes sociales?

Para responder a esta pregunta, se necesita utilizar el sentido común. Las personas buscan en las marcas obtener descuentos, ofertas y promociones. Por esto, se debe mantener un balance entre lo que comunicamos y ofrecer algo de valor para el usuario.

Esto significa que una marca aparte de tener una presencia en social media debe proporcionarle algún tipo de beneficio al usuario. ¿Quieres destacarte? Asegúrate de ofrecer en tus redes sociales información exclusiva, establece una política de descuento o cualquier otra ventaja que aumente su confianza ante tu presencia.

¿Qué motiva a los usuarios de las redes sociales?

Esta es la simple verdad, a los consumidores los motiva el hecho de poder obtener algo a cambio. Esto tiene mucho sentido, si no ofreces algo que les aporte valor y sentido de pertenencia para que seguirte.

Los usuarios en las redes sociales demandan atención. Entonces, aprende todo lo relacionado con el marketing digital y aprovecha este medio hacer crecer tu negocio. Si tienes la capacidad de escuchar a tu público objetivo e interpretar cuáles son sus necesidades, preocupaciones y alegrías, tu presencia en las redes sociales será positiva. También es una manera de sacar ventaja frente a tus competidores.

¡Ya me imagino lo que estás pensando! Seguro que ya te diste cuenta que a pesar de tener una cuenta en Facebook, no eres capaz de generar ningún impacto y tu página no la sigue ni tu gato. Algo faltaba y no sabías que era. Bueno ahora ya es tiempo de cambiar y tomar en serio lo que realmente motiva a los usuarios en las redes sociales.

No basta con el simple hecho de abrir una cuenta y subir contenido. Debes interactuar con tu comunidad y también debes ser capaz de darle justo, lo que ellos necesitan. Y si aprendes a identificar e interpretar todo lo que comunica tu comunidad, serás capaz de anticiparte a sus necesidades. Esto realmente los va a enloquecer y aumentará de manera positiva la relación con tu marca.

Las redes sociales son otro mundo y debes aprender a interpretarlo

Necesitas ver todo desde una perspectiva diferente. Debes aprender a crear una estrategia de marketing enfocada a captar una audiencia exclusiva y para esto se requiere invertir en marketing para llegar a ese público objetivo y conseguir notoriedad.

Las redes sociales son plataformas para comunicar, colaborar y relacionarse. Debido a esto, se crea una forma de adicción por parte del usuario. Ya que aparte de establecer un vínculo con la marca, se puede establecer una comunicación con cualquier otra persona. El poder radica en que este tipo de comunicación no se puede controlar, es espontánea y todo fluye con naturalidad.

Una mayor comunicación genera una gran retroalimentación. Crea satisfacción en el usuario, se logra un mayor valor y lo incentiva a colaborar.

A diferencia de otro tipo de canales de comunicación, las redes sociales generan una fuerte satisfacción emocional. En este sentido, estos medios sociales permiten relacionarse con las personas desde un nivel más elevado, ya que está de por medio activar una recompensa emocional debido a la interacción que se establece.

El éxito de las redes sociales se debe a la posibilidad que tiene una persona de conectarse emocionalmente con otros usuarios. Ellos simplemente deciden estar allí, ser parte de una comunidad, nadie los obliga. Por lo cual, una comunidad que esté altamente motivada es el primer paso para hacer crecer tu negocio.

Si tu intención es fortalecer tu marca personal o la de tu empresa, las redes sociales son el lugar ideal para crear una fuerte relación emocional. Por lo tanto asegúrate de escucharlos, interactuar con ellos y aclarar sus dudas. Los usuarios no quieren entrar en un monólogo digital, quieren participar y ser escuchados.

Una estrategia con altos beneficios a largo plazo

Estrategia de contenidos de social media
Estrategia de contenidos de social media

Las redes sociales crean un tipo de relación que a la larga permite obtener una alta rentabilidad. Estos resultados no son creados a corto plazo, sin embargo, una presencia y participación continua, lograrán un impacto positivo a la hora de ejecutar cualquier plan de marketing en social media.

Debes estar preparado para aplicar estos 2 pasos:

1 Hay que definir las estrategias en redes sociales

Una de las prioridades que debes atender al momento de aplicar el marketing son: crear las bases para el acercamiento al cliente y ofrecerle una atención más personalizada, desarrollar relaciones a largo plazo, construir una identidad bien definida y por último, medir el ROI de todas las actividades relacionadas con el marketing.

2 Se debe centrar la atención en las personas

Las redes sociales nos van a permitir conocer mejor a nuestra audiencia. Para esto, se requiere crear una comunicación personalizada con este público segmentado al que nos dirigimos.

Una segmentación por canal nos va a permitir entender cuáles son los motivos que llevan a un usuario a utilizar determinada red social.

Por ejemplo, en Facebook, el motivo principal de los usuarios es establecer una comunicación directa con la marca. Esto permite crear una relación y un vínculo entre ambas partes. También, estos usuarios, buscan recibir algo a cambio por seguir a la marca.

Por otro lado, en Twitter, el usuario está más enfocado en seguir la actividad de una determinada marca o de una persona. Así como seguir los comentarios de otros usuarios, retwittear y ver los perfiles de otros usuarios. Para un usuario de Twitter, lo más importante es la información, no existe un interés real por recibir algo a cambio.

¿Qué nos dice esto? Para cada una de las redes sociales, se necesita elaborar estrategias de marketing diferentes. No podemos diseñar una estrategia que funcione igual para todas las plataformas. Se deben fijar objetivos distintos, para perfiles de usuario distintos.

Otro punto a tomar en cuenta es la segmentación por usuarios, por tipo de actividad y el tiempo que le dedican los usuarios al acceso dentro de las redes sociales.Aprende a realizar una campaña de marketing efectiva

Notas y reflexiones finales

Para aprovechar de manera efectiva a las redes sociales, hay que entender que la comunicación en este canal es diferente a la utilizada en los medios masivos. Esto requiere establecer una estrategia enfocada más a crear una comunidad. Esto permite que el usuario sea capaz de interactuar de una manera efectiva con nuestra marca y a la larga crear una fuerte relación con la misma.

Hay que entender que las personas quieren productos diferentes, servicios personalizados y que las tomemos en cuenta, por lo tanto, se necesita convertir al consumidor en el centro del negocio.

Cuando esta motivación esta canalizada, podemos lograr crear un plan de marketing mejor estructurado ya que cualquier marca puede obtener una retroalimentación sobre lo que el consumidor quiere o le gusta.

Utilizar las redes sociales para dicho fin, tiene un bajísimo costo, comparado con la inversión de marketing tradicional.

En definitiva, podemos aprovechar las redes sociales para hacer crecer nuestro negocio, utilizando las técnicas apropiadas y una buena estrategia de marketing.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: