Marketing de Afiliación: No es una opción, es una fuente de ingreso real

Marketing de Afiliación: No es una opción, es una fuente de ingreso real

El marketing de afiliación es una fuente de ingreso que todos debemos considerar incluir en nuestra estrategia de monetización. Te permite un crecimiento sostenido y rentable, utilizando los productos y servicios de los anunciantes.

Puede que este tema sea nuevo para ti. Muchas veces, cuando hablamos de monetizar lo primero en lo que uno piensa es obtener ingresos, utilizando Google AdSense. Esta es una opción válida, pero hoy te quiero plantear otra opción que puedes implementar desde ya, para poder monetizar con tu sitio web.

Recuerda, que el éxito en la web lo determina el poder aprender a generar ingresos, utilizando diferentes métodos de monetización.

Uno de estos métodos es el marketing de afiliación. A pesar de que este sistema le funciona muy bien, tanto a los anunciantes como a los afiliados. Hoy vamos a enfocar este artículo, utilizando el punto de vista del afiliado. Sin embargo, vale la pena destacar, que para los anunciantes, también existe un abanico de oportunidades que vale la pena evaluar en otro momento.

Si eres un emprendedor, es necesario que te tomes unos minutos de tu tiempo para evaluar esta alternativa. Ya que el marketing de afiliación resulta ser muy rentable para todos aquellos que están dando sus primeros pasos para generar ingresos en este mundo digital.

Emprendedores, autónomos, pequeñas y medianas empresas, todos se pueden beneficiar de este sistema de mercadeo.

¿Qué es el Marketing de Afiliación?

Cómo funciona el marketing de afiliado
Cómo funciona el marketing de afiliado [Fuente de la imagen: gananci.com]
El Marketing de Afiliación es un mecanismo para incrementar las ventas de un anunciante. Esto se logra, a través de un afiliado, el cual va a obtener una comisión por el resultado de una acción determinada, ejecutada por parte de un usuario. Este afiliado puede ser una empresa o autónomo que utiliza su sitio web como vitrina a un público objetivo.

Por lo general este sistema de marketing de afiliación se maneja a través de una plataforma. Estas plataformas se encargan de poner en contacto a los anunciantes con los sitios web que funcionan como soporte para ofrecer productos y servicios particulares.

Además, utilizando una estrategia de Seo, dirigida a un nicho especifico, resulta una manera genial para atraer a potenciales compradores y hacer nuevos clientes. En la medida que se pueda aumentar el tráfico cualificado al sitio, le permite al afiliado expandir su alcance. La suma de todas estas estrategias, logran al final, generar un mayor número de conversiones y por ende incrementar los ingresos del afiliado.

¿Quiénes necesitan utilizar el marketing de afiliados?

¿Quiénes necesitan utilizar el marketing de afiliados?
¿Quiénes necesitan utilizar el marketing de afiliados?

Hay que tomar en cuenta que muchas PYMES están dejando de lado los anuncios de televisión. Muchos de ellos han descubierto que es más rentable anunciarse en Internet.  Esto es una excelente noticia para nosotros, ya que se crea una necesidad por parte de los anunciantes de reducir los costos de las campañas y mudar sus anuncios a este mundo digital.

Si profundizamos un poco, nos podemos dar cuenta que las empresas necesitan fomentar su desarrollo, utilizando otras vías que no sean las convencionales. Internet es y va a ser, su lugar de destino.

Antes de afiliarnos se deben aclarar las dudas sobre el marketing de afiliación.

Como todo lo nuevo, es normal que al principio se tengan muchas dudas con respecto al marketing de afiliación. Lo primero que tenemos que decir es que no se necesita pagar absolutamente nada cuando nos registramos en un programa de marketing de afiliación. El verdadero costo está en entender cómo utilizar la plataforma para aprender a monetizar. Y como ya sabemos, el tiempo es dinero.

Prueba las plataformas de marketing de afiliación

Prueba las plataformas de marketing de afiliación
Prueba las plataformas de marketing de afiliación

Unas de las ventajas que podemos utilizar para ver si vamos por buen camino con nuestro sitio web, es registrarnos y comprobar si nuestro sitio web reúne las condiciones necesarias para monetizar a través de este sistema.

Estas plataformas pueden ayudarnos a ajustar cualquier detalle que nos esté faltando mejorar en nuestro sitio. Ellos tienen un interés real en que podamos desarrollar nuestro negocio y hacernos ganar dinero. Por supuesto, al momento de monetizar, ganan todos: la plataforma, el soporte y el anunciante.

Otras dudas normales que se van resolviendo en la medida que comenzamos a investigar más sobre el marketing de afiliación son algunas preguntas como estas: ¿Cómo es la integración?, ¿Cómo saber cuándo se ha realizado una venta? ¿Cómo comprobar que una plataforma funciona?

Una buena idea es entrar en los foros y revisar las experiencias de otros usuarios de la plataforma. Esto nos dará una idea general de que tan bueno es el programa y si vale la pena o no participar en él.

Para la tranquilidad de todos, la gran mayoría de estos sitios ya tienen muchos años en el mercado y manejan estadísticas en tiempo real. Gracias a la tecnología todos los procesos de medición y de rentabilidad se manejan con absoluta transparencia.

El marketing de afiliados es una estrategia poderosa cuando comenzamos a trabajar con nuestros sitios Web. Permite obtener ingresos casi de inmediato, por supuesto, necesitas escoger el programa de afiliado que mejor se adapte a tu sitio web.

¿Por qué es mejor trabajar con una plataforma de afiliación?

Aprende y emprende marketingLas empresas que están encargadas del funcionamiento de la plataforma de afiliación, están encargadas de analizar los sitios de los anunciantes, sus productos y otros datos relevantes. Esta selección es un filtro adecuado, ya que un anunciante al no reunir las mínimas condiciones para poder promocionar sus productos o servicios, van a quedar fuera del programa de afiliados.

Esta selección también permite trabajar con las mejores empresas de comercialización y de servicios.

Otro punto interesante es, que muchas veces nos provoca o nos ha pasado por la cabeza, contratar publicidad de manera directa con el anunciante. A primera vista, nos puede resultar más lucrativo, sin embargo, muchos de nosotros no tenemos la capacidad de analizar a estos anunciantes como debe ser. Entonces, es muy probable que las cosas no salgan del todo bien.

Por supuesto está el tema de los contratos, la forma como le vamos a cobrar a este anunciante. Son temas que hay que considerar y si no tenemos la experiencia es mejor recurrir a estas plataformas de marketing de afiliación.

 

Marketing de afiliación: la elección del público objetivo y los anunciantes

Marketing de afiliación: la elección del público objetivo y los anunciantes
Marketing de afiliación: la elección del público objetivo y los anunciantes [Fuente: istockphoto.com]
Cada emprendimiento en este mundo digital, está relacionado con un público objetivo muy particular. El éxito solo es para aquellos que son capaces de centrarse en un segmento muy específico. Cuando uno crea una página web tiene la falsa creencia que el contenido de nuestra página es ideal para todo el mundo. La verdad es que debemos escoger desde el principio a nuestro público objetivo y centrarnos en él.

Entonces, podemos ir más allá y, aparte de buscar a nuestro público ideal y llevarlo a nuestro sitio, podemos evaluar cuales son los anunciantes perfectos para nuestro público.

Tenemos que encontrar anunciantes que estén relacionados de una u otra forma con el contenido, servicio o producto que ofrecemos en nuestra web.

Esto permite tener una estrategia de marketing de afiliación más específica a la hora de monetizar.

Hay que tomar en cuenta que muchos anunciantes, no solo están interesados en que tu página sea un canal publicitario. Para muchos de ellos es necesario crear una relación más estrecha con tu sitio. Ellos tienen como objetivo analizar tus propuestas y encontrar la manera de potenciar esas ideas.

Cuando la relación con el anunciante es más directa, se puede plantear una publicidad más específica. Es decir, crear una promoción y anuncios que se adapten mejor a tu nicho de mercado. Al final esto es lo que logra aumentar de manera significativa el porcentaje de conversión de un sitio.

¿Cuáles son las temáticas ideales para los autónomos y las pymes?

Aprende a realizar una campaña de marketing efectivaA la hora de seleccionar una temática o un negocio en la web, es importante seleccionar un nicho donde la tasa de conversión sea elevada. En otras palabras, tener un tema muy especializado, que logre atraer a aquellas personas que de verdad les interese su contenido. Esto es lo que permite que un porcentaje de estas personas adquieran productos o servicios propios y/o de terceros (anunciantes).

Imagínate que tienes una peluquería. Este tipo de negocio tradicional ha logrado dar un paso más allá y ahora se encuentra en la Web. Entonces, aparte de promocionar su peluquería, se puede complementar su negocio, utilizando el marketing de afiliación. De esta manera, aparte de darle un valor adicional a sus clientes, mostrándoles anuncios que están relacionados con sus necesidades, es otra manera de monetizar el sitio.

Esto se logra, gracias a que es un nicho de mercado muy concreto. Lo que permite una taza de conversión importante. La ventaja es que puedes utilizar diversos anunciantes, utilizando una sola plataforma de afiliación. Este poder de elegir, te da la ventaja de perfeccionar la estrategia de marketing y optimizar los resultados a medida que aprendas más sobre el uso de estas plataformas.

La evolución de los negocios tradicionales en la web

Como puedes ver, los negocios tradicionales están evolucionando y cada vez más, su presencia en Internet está aumentando. Es el momento de escoger esos nichos de mercado poco explotados y donde la competencia es muy baja.

Uno de los mercados ideales al momento de monetizar, es el de los Estados Unidos, por supuesto, incluyendo al sector hispano que se ha ido expandiendo de manera acelerada año tras año.

Sin embargo, puede resultar interesante ver otros mercados que están en expansión, por ejemplo el mercado latinoamericano y el mercado europeo. Estos pueden ser también muy rentables a la hora de monetizar.

Como recomendación general, es necesario buscar nichos de mercado diferentes y donde la competencia todavía no esté fuerte. Una guía que te puede servir son los negocios tradicionales que no se hayan tocado. Esto te va a servir para construir una estrategia para lograr posicionar tu sitio de manera rápida. Esto permite lograr minimizar los riesgos e incrementar los beneficios.

Consejos adicionales a la hora de utilizar el marketing de afiliación

Consejos adicionales a la hora de utilizar el marketing de afiliación
Consejos adicionales a la hora de utilizar el marketing de afiliación [Fuente Imagen: besttipshowto.blogspot.com]
Si ya te entró la curiosidad por investigar más sobre todo lo concerniente con el marketing de afiliación, aquí te tengo algunos otros consejos:

  1. Aprender a posicionar tu sitio Web. Una web bien optimizada va a aumentar las posibilidades de generar una buena rentabilidad. Es básico utilizar una estrategia SEO que te permita tener presencia en la web. De cara al Seo, hay que controlar cuál es la fuente del tráfico, porque según la palabra clave que utilicemos se va a lograr convertir adecuadamente un sitio.
  2. Es de vital importancia el seleccionar un nicho de mercado específico. Tus ingresos dependen en buena parte de esta decisión.
  3. El marketing de afiliación puede representar un trabajo a tiempo completo y generar beneficios económicos muy aceptables. De aquí, la importancia de tomar este tema con mucha disciplina y responsabilidad.

Reflexiones y Notas finales

Emprende DigitalEncontrar una plataforma donde nos puedan tomar de la mano y guiarnos por todo el camino es una manera de avanzar progresiva y de manera sostenible. Aquellas plataformas donde se preocupan por tus necesidades y que tomen en cuenta tus ideas son las ideales, ya que te permiten incrementar el porcentaje de conversión en tu sitio. Es encontrar esa relación de ganar-ganar que es tan importante a la hora de sobrevivir en este mundo digital.

Por último, desde los autónomos, pasando por las pequeñas y medianas empresas, pueden beneficiarse del marketing de afiliación, siempre y cuando se aprenda a trabajar y se escoja la plataforma de afiliación adecuada.

Hay que tomar en cuenta que todos los mercados a nivel general están creciendo en Internet. Por supuesto, unos de manera más rápida que otros. Pero si bien es cierto, hoy más que nunca es necesario ser los primeros en llegar y tomar una buena parte del mercado.

Una próxima generación ya está lista para hacer crecer exponencialmente a la web. Por lo tanto, es mejor comenzar ahora mismo y no esperar a tener que competir por el mercado con estos nuevos actores. Ten la seguridad que van a entrar en escena más pronto de lo que esperamos.

Ahora, queda de tu parte investigar este tema de marketing de afiliación en profundidad. Puedes comenzar por realizar una lista de quienes son las empresas que ofrecen los programas de afiliación. Esto te permitirá comenzar a desarrollar una buena estrategia con el marketing de afiliación.

¿Has tenido experiencia con este tipo de empresas? ¿Cuál de ellas le puedes recomendar a nuestra comunidad? Recuerda que puedes compartir tus experiencias en los comentarios y colaborar con tu conocimiento con toda la comunidad.

Te deseo mucho éxito con tus emprendimientos y, hasta las próximas líneas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: