El emprendimiento por internet es posiblemente uno de los negocios más lucrativos del siglo XXI; sin embargo, hay que advertir que dichos negocios tienen una alta incidencia al fracaso aún después del año en que los negocios fueron creados. Pueden existir múltiples razones para el fracaso, pero todo podría estar enlazado a una euforia inicial excesiva y muy malas bases para mantener el negocio. Cada día podemos notar como múltiples negocios han sido exitosos por su dedicación, pero cabe resaltar que estos emprendimientos son solo la punta de la pirámide, debajo de ellos se encuentran miles de negocios que no hay tenido la misma suerte. Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, 40% de los negocios virtuales fracasan en el primer año y el 80% de ellos fracasan después de los 5 años.
¿Por qué los negocios virtuales tienen ésta tendencia tan desalentadora? Simple, la falta de educación la cual conlleva a una falta de preparación para los negocios. Indiferentemente de si se quiere fundar una empresa física o virtual, siempre se debe estar preparado para afrontar el reto.
Se necesita ser proactivo y no esperar que el internet haga su magia, se debe tener en cuenta que se necesita un marketing excesivo para ser relevante y tener claro el nicho con el que se quiere trabajar.
Tampoco se necesita estar sobre calificado para realizar un emprendimiento exitoso, pero siempre se tiene que tener en cuenta que dos cosas muy diferentes son saber trabajar para alguien más y ¡saber ser exitoso por cuenta propia!
No solo se requiere de las habilidades técnicas, para fundar cualquier tipo de negocio se necesita ser emprendedor y saber administrarse para ser prospero.