7 errores de las campañas digitales que puedes evitar

7 errores de las campañas digitales que puedes evitar

¿Por qué muchas campañas digitales fracasan? Una campaña digital puede fracasar por muchas razones. Como todo, al principio necesitamos aprender que es lo que funciona y cuáles son los errores que debemos evitar.  Pero, hasta que no tengas la experiencia necesaria, la probabilidad de triunfar a la primera es relativamente baja.

No intento desmotivarte, todo lo contrario. Lo que me interesa es que se te despierte el interés por profundizar y entender, cuáles son algunos factores que llevan a una campaña digital al fracaso.

Pero antes de profundizar en este tema, necesito que siempre tengas en mente esta idea: En el mundo digital, nuestro Norte tiene que ser: Mejorar la experiencia del cliente. Si siempre tenemos esto en mente, vamos a poder sacarle el jugo a nuestras campañas de marketing digital.

Por lo tanto, no te rindas tan rápido, no todas las campañas digitales van a ser exitosas. Ni las grandes empresas tienen garantizado el triunfo a la hora de lanzar una campaña digital.

7 errores de las campañas digitales que puedes evitar

Aprender a caminar nos tomó tiempo, hasta que perfeccionamos la técnica y aquí estamos. Lo mismo ocurre con el marketing digital, cada sitio web es un mundo diferente, con competidores diferentes, con necesidades de los consumidores diferentes. Por lo tanto, la estrategia de marketing que utilizamos siempre es diferente. No existe una fórmula exacta a seguir.

Lo más común y si podemos identificar con mayor claridad son los errores que se cometen en las campañas digitales por la falta de experiencia.

Aquí te dejo algunos de los factores que no permiten que tu campaña digital prospere:

1. No identificar con exactitud cuál es tu nicho

Por supuesto que tienes una idea de quienes son tus posibles clientes, pero esto no quiere decir, que los conozcas en realidad. Si no conoces al consumidor y no tienes una idea bien clara de que es lo que le gusta, es posible que tu campaña no tenga el alcance deseado. Es como tratar de capturar a un conejo, utilizando aceitunas en lugar de zanahorias.

2. No tener idea de quienes son tus competidores digitales

Necesitas tener bien claro que es lo que te diferencia de la competencia. Vuélvete un experto estudiando sus estrategias de marketing. En todo momento debes estar tras su pista. Te lo aseguro, ellos harán lo mismo contigo. Cuando aparezcas en su radar, ellos van a querer saber de donde saliste  y que estrategia utilizaste.

Si ya le estás pisando los talones, es señal de que vas por buen camino. Lo que significa que tu campaña digital está funcionando.

3. Ofrecer el mismo servicio o producto que tu competencia

Olvídate de utilizar las mismas estrategias de ventas que tus competidores, al cliente le gusta la novedad. No le interesa más de lo mismo. Para eso ya están aquellos que llegaron primero y hoy son tu competencia.

Es necesario que la manera que tienes de vender el servicio o producto sea innovadora, diferente, mostrarlo desde otra perspectiva. De esta manera, tu campaña digital va a tener un porcentaje mayor de probabilidades de ser exitosa.

Aprende a crear campañas digitales que funcionan4. No saber cuándo dejar de utilizar una campaña digital

Es necesario tener por escrito un plan estratégico de cómo vas a aplicar tu campaña digital. Cada mes debes ser capaz de medir los resultados contra tus proyecciones iniciales. De esta manera, vas a poder tomar una decisión de continuar con la campaña, corregirla, ajustarla o abandonarla.

5. No tener un propósito más allá de la de generar ingresos

La gente no es tonta, y no puedes llegar y simplemente venderles. Para monetizar se requiere generar empatía con el consumidor, mimarlo y ofrecerles una experiencia inigualable para que siempre te tengan en mente.

6. No escoger las palabras claves correctas

Las palabras claves son, en buena medida, las responsables del éxito en una campaña digital. La idea es obtener el mayor número de conversiones al lanzar una campaña digital, es decir, lograr que el usuario haga un clic y se ejecute una acción.  Esta acción es la definida en la estrategia de marketing, donde el usuario tiene que llenar un formulario, comprar un producto o servicio, descargar un archivo, suscribirse o hacerse fan.

Cualquier acción que establezcamos estará asociada a la palabra clave que escojamos para la campaña digital. Por lo tanto, si tu campaña digital no está dando los resultados esperados, revisa las palabras claves que estás utilizando.

7. Que tu producto o servicio no tenga demanda en el mercado

Una buena idea, solo se materializa al comprobar que existe una demanda por el producto o servicio ofrecido. Si nadie lo necesita o simplemente a las personas no le interesa tu producto, cualquier estrategia de venta fallará, una campaña digital será solo un gasto; una inversión sin retorno.

Sin embargo, esto tiene solución, no te desanimes. Lo importante es evaluar las necesidades de los usuarios antes de lanzar las campañas digitales. Puedes ofrecer una muestra gratis y ver cuál es el comportamiento de los consumidores. Si existe un interés real por aquello que ofreces es una excelente señal. Una buena idea puede estar solo en tu mente, ahora necesitas probar que realmente es una buena idea.  

Datos finales

El mundo digital es un gran desierto con unos pocos oasis esparcidos como nichos. Al principio somos invisibles en este mundo y una campaña digital nos va a permitir crear un puente desde un oasis hasta nuestro sitio web.

Es un error pensar que todo lo que está en Internet tiene que ser gratis. Para tener éxito en este mundo digital, se necesita invertir. Necesitamos destinar recursos a nuestras campañas digitales, y aprender a medir los resultados.

Si tienes dudas de cómo emprender en este mundo digital, te recomiendo que tomes el siguiente seminario gratuito: Emprende Digital

Cuando realizamos campañas digitales necesitamos medir y calcular el impacto en dinero que esto representa, tanto que los resultados sean positivos o negativos. Si no da resultado se convierte en un gasto y si tenemos éxito recuperamos la inversión con una ganancia.

Estudiar las campañas digitales de éxito de otros, al igual que sus mega fracasos y como corrigieron el rumbo, nos van a ayudar a tener una perspectiva más amplia antes de lanzar cualquier campaña digital.

Lo que no se puede medir, no se puede controlar. Asegúrate de saber cómo vas a medir el resultado de tus campañas antes del lanzamiento.

¿Tienes alguna otra recomendación de cómo evitar que fracase una campaña digital? Me gustaría conocer tu experiencia, puedes utilizar los comentarios para descargar tus penas y compartir con la comunidad como lograste salir victorioso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: