Es un buen momento para proyectar el presupuesto 2021

Es probable que nos cuestionemos si debemos o no invertir tiempo en la planificación de 2021, y es que con el antecedente de 2020 es totalmente comprensible pensar que la incertidumbre es nuestra aliada; sin embargo han sido muchos los aprendizajes que 2020 nos ha dejado en términos financieros, entre los más críticos, la necesidad de contar con un fondo de emergencia para este y otros imprevistos, no depender de un solo proveedor, negociar descuentos, estar informados de opciones de financiación menos tradicionales como el factoring, entre otros.  

Es momento de reconsiderar su presupuesto para evitar gastar en exceso durante los próximos meses. Este es un buen momento para mirar más allá y abordar su presupuesto de 2021.

Lo primero que debe hacer es diseñar su calendario, hoja de cálculo o cualquier método que utilice y empezar a trabajar en el presupuesto del próximo año. Aquí hay algunos consejos útiles que debe tener en cuenta mientras planifica y proyecta lo que podría ser otro año atípico .


  1. Anticípese a los cambios: si tiene cambios importantes que pueda anticipar razonablemente, como una factura de matrícula universitaria o una nueva hipoteca, incorpórelo a sus planes lo antes posible, incluso si no sabe cuál será el valor. Es posible que esperar hasta conocer el valor exacto no le dé tiempo suficiente para ajustar otros gastos.

No olvide incluir también cambios positivos, por ejemplo, cualquier aumento anticipado o los efectos de las nuevas leyes tributarias.


2. Haga estimaciones conservadoras: cuando no sepa el valor futuro de algo, haga estimaciones conservadoras. Incremente los gastos un poco más de lo ¨normal¨ y los ingresos un poco por debajo. Esto va en contra de la naturaleza humana, pero las estimaciones conservadoras le brindan un colchón en caso de que las cosas no salgan según lo planeado.

Suponga que los gastos regulares, como comestibles, servicios públicos y gasolina, seguirán aumentando. Actualmente, un aumento del 2.1% explicará la inflación en la mayoría de los gastos diarios, pero la gasolina y los servicios públicos deberían tener un aumento anticipado más alto porque son muy difíciles de predecir por adelantado (tanto por el precio como por el uso).


3. Revise los resultados anteriores: el año aún no ha terminado, pero a estas alturas ya debería tener una idea bastante clara de las metas que va a cumplir este año y de las que se quedarán cortas. Sabrá si necesita reducir sus gastos, aumentar sus ahorros, reducir sus deudas o ajustar de alguna otra manera.

Esto también se refiere a sus medios de seguimiento y asignación de su presupuesto. ¿Tiene problemas para determinar si alcanzó sus metas financieras? ¿Tiene que re-hacer su presupuesto todos los meses y empezar de nuevo? Considere cambiar su método de presupuestación. Como hemos sugerido a lo largo del 2020, si no realiza un seguimiento y ajusta y controla tanto los gastos como los ingresos, no va a cumplir jamás con lo que proyectó, se trata de tener disciplina y de utilizar las herramientas para una toma asertiva de decisiones que afectan al negocio.


4. Establezca nuevos objetivos: revise sus objetivos según su revisión y los cambios propuestos. Por ejemplo, puede decidir acelerar sus ahorros para cumplir con una meta de pago inicial para una casa, asumiendo que las tasas de interés van a subir nuevamente el próximo año haga evaluaciones de hipotecas y tipos de financiamiento de los principales prestamistas.

5. Verifique su puntaje y su informe de crédito: su puntaje de crédito afecta las tasas de interés para las que califica en tarjetas de crédito, hipotecas y otros tipos de préstamos. Una mala puntuación puede arruinar su presupuesto, impidiéndote obtener crédito y aumentando la cantidad de intereses que tiene que pagar cada mes. Los ladrones de identidad pueden arruinar su puntaje crediticio al crear nuevas cuentas a su nombre y acumular facturas sin pagar, por lo que es esencial verificar su informe crediticio y buscar errores o signos de fraude. Puede verificar su puntaje de crédito y leer su informe de crédito de forma gratuita

Ajuste su presupuesto en consecuencia: con sus nuevos objetivos y suposiciones en la mano, ajuste su presupuesto para manejar la situación del próximo año. Un presupuesto mensual funciona mejor para muchas personas, pero elija el marco de tiempo que mejor se adapte a sus necesidades.

Finalmente, tenga cuenta los cambios en los gastos, las compras y los ingresos a más largo plazo en el presupuesto de este año. Por ejemplo, si sabe que necesita ahorrar más para cumplir con la meta de matrícula universitaria en 2021, es hora de planificarlo.

Felicitaciones por adelantarse y elaborar el presupuesto del próximo año con anticipación. Ya ha ganado la mitad de la batalla. Cíñase a la disciplina fiscal de su presupuesto durante todo el año y ganará la otra mitad.

Fuente: https://omaha.com/, https://www.nav.com/, www2.deloitte.com/us

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: