Hace dos semanas, el presidente Trump anunció que el estímulo de COVID estaba en suspenso por ahora y que no se llevarían a cabo más negociaciones sobre un proyecto de ley de estímulo integral hasta después de las elecciones.
Aunque se ha sugerido que se lance algún alivio específico para las aerolíneas, existen muchas dudas de un segundo paquete de estímulo para las familias o fondos adicionales que vayan a estar disponibles para las pequeñas empresas hasta después de las elecciones.
Eso no significa que no haya ningún alivio para los beneficiarios elegibles, o que no haya otra ronda de la Ley CARES en el horizonte, solo significa que las conversaciones de estímulo están en espera por ahora.
Algunas de las recomendaciones que hacen la mayoría de los economistas, es la combinación de estos enfoques que pueden ayudarlo a esperar los próximos meses, así como a mantener las puertas abiertas ante cualquier institución o proveedor que otorgue créditos:

- Si ha solicitado un préstamo, una línea de crédito o una línea de crédito con un proveedor, no acepte el primer «No» como respuesta final. La mayoría de las veces, la primera revisión crediticia se basa en la industria en la que se encuentra, lo que puede ser un problema a menos que pueda demostrar que su empresa está haciendo algo diferente y que lo está haciendo mejor que el promedio.
- Es posible que no sepa que puede enviar los registros de su cuenta corriente y solicitar una segunda revisión de la negación del crédito. Recuerde, los datos impulsan las decisiones sobre préstamos y cuantos más datos verificables pueda proporcionar a un prestamista potencial que demuestre que su negocio está funcionando mejor que el promedio, mejor.
- Una llamada telefónica a un acreedor actual lo convierte en un prestatario de menor riesgo que alguien que no realiza la llamada o se niega a contestar la llamada. No es raro que los cupos de tarjetas de crédito, se hayan reducido o hayan endurecido sus criterios de crédito; esto generalmente comienza con tarjetas de crédito muertas (tarjetas que nunca se usan). Una llamada telefónica, junto con el uso ocasional de sus tarjetas de crédito para mantenerlas activas, lo ayudará a mantenerse fuera de esa lista para que pueda aprovechar sus tarjetas de crédito comerciales en un apuro.
- Además, evite la tentación de girar todos sus gastos comerciales en su tarjeta de crédito favorita, incluso si es la que ofrece los mejores puntos de recompensa. Asegúrese de que todas sus tarjetas están activas. Puede al menos pagar la gasolina o una comida en un restaurante todos los meses para asegurarse de que estén activas y que sus límites de crédito permanezcan intactos durante la recesión, la recomendación es que mantenga un saldo cero al final de cada mes.
El fundador de Nav, Levi King, sugiere: “Leer los informes de ganancias trimestrales y los estados financieros trimestrales de sus proveedores de tarjetas de crédito. Si uno de ellos está experimentando alguna dificultad financiera, es probable que sea la tarjeta que se retire primero. Si no lo anticipa, podría ser un problema «.
- Recuerde que en este momento todos tienen dificultad, los proveedores con los que trabaja están motivados para seguir haciendo negocios con usted y probablemente serán los acreedores más amigables que jamás haya tenido. De hecho, creo que es bastante seguro decir que están casi tan interesados en la viabilidad de su empresa como usted. Por eso, a menudo están dispuestos a ser más flexibles cuando usted se encuentra en una situación difícil que otros acreedores.
- Sea directo con ellos. No tenga miedo de pedir 30 días adicionales si lo necesita. Lo peor que pueden hacer es decir «No».
- Utilice el crédito que tiene sabiamente y controle su perfil: En realidad, no tenemos una idea real de cuánto va a durar esta crisis económica inducida por la pandemia, por lo que antes de acceder a una línea de crédito, pasar su tarjeta de crédito o hipotecar su casa de una segunda vez, asegúrese de haber agotado todas las otras opciones.
La mayoría de los propietarios de empresas durante los últimos meses han tenido que adaptar la forma en que hacen negocios para navegar el clima empresarial creado por la pandemia.
Los restaurantes han aumentado su capacidad para ofrecer servicio en la acera, los estudios de baile dan clases de baile en línea, se han creado mercados basados en la web para que pequeñas empresas puedan vender sus productos a través de Internet. Seguramente estos negocios sobrevivirán los tiempos difíciles económicos actuales, sino que ingresarán al mundo post-COVID más fuertes y más capaces de competir en cualquier clima comercial que la nueva normalidad les depare.
En general, existe una mayor probabilidad de que se informe un error en el informe crediticio de su empresa que en su informe personal. No se supone que dos empresas tengan el mismo nombre comercial, pero no siempre es así. A veces, los nombres que suenan similares pueden confundirse, creando un error en su perfil de crédito comercial. Por esta razón debe estar al tanto de su crédito y asegurarse de comprender los reportes
El estímulo COVID puede estar en espera en este momento y es incierto cuándo las cosas volverán a la normalidad. El objetivo es ser estratégicos al enfrentar los desafíos de los próximos meses.

Nuestras fuentes: Nav.com , Forbes.com. KPMG. com