Su negocio comenzó a obtener ganancias, ¿y ahora qué?

Muchos empresarios tienen la creencia de que una vez que su negocio obtuvo utilidades, es el momento de disfrutarlo con unas “merecidas vacaciones”, cambiar el automóvil, remodelar su casa. Sin embargo si bien debe hacerse un auto-reconocimiento por su esfuerzo y sacrificio tal vez de años hasta llegar a ese punto tan añorado, no debe desestimar el entorno económico, el riesgo que supone no reinvertir parte de esas utilidades en la empresa y la posibilidad siempre latente de quiebra.

Lugares especializados como smallbizdaily.com, recomienda que cuando la empresa genera utilidades, al menos en los tres primeros años se reinvierta  el 100% de las ganancias en el negocio, así estará cubierto frente a posibles momentos de crisis propios de la empresa o del sector. Seguramente se estará preguntando ¿Entonces, no voy a ganar nada?” la respuesta es sí y no. Por eso, una primeras recomendaciones que le sugerimos considerar es un ajuste en el salario del empresario, para lo cual puede hacer una operación fácil al dividirlo  en un ingreso fijo asignado teniendo en cuenta el tamaño de empresa y los sueldos del sector, y un bono variable, que crezca o disminuya según la actividad realizada en el mes.

No obstante lo anterior, a continuación relacionamos algunos tips que probablemente le ayudarán a generar más utilidades de las que usted espera:

  1. Reinvierta en su empresa:Es una práctica común que las empresas reinviertan sus ganancias en el negocio. Mejorar su negocio significa que terminará generando más ganancias, lo que se alinea con el plan para aumentar su riqueza. Por eso es importante que realice un análisis exhaustivo de sus operaciones comerciales e identifique las cosas que necesitan mejoras. Para algunos, puede ser equipo, para otros, puede ser infraestructura o capacitación de empleados. Siempre y cuando esté seguro de que esas mejoras ayudarán a su empresa a aumentar las ganancias, debe invertir en ellas sin dudarlo.
  2. Diversifique sus activos: Si no quiere, o simplemente no necesita invertir todas sus ganancias en su empresa, busque alternativas de inversiòn  como acciones y bonos que le permiten de forma bastante segura de generar ganancias.
  3. Invierta en usted mismo: Si bien la idea no es que gastes todo su dinero si invertir en usted mismo. Encuentre maneras de mejorar en todas las cosas de las que no tiene conocimiento, pero que lo ayudarían a administrar su negocio o vivir su vida de una manera más efectiva.
  4. Invierta en bienes inmuebles: Es posible que no tenga mucha experiencia sobre cuándo comprar y vender una propiedad, pero las inversiones inmobiliarias son una excelente opciòn para reinvertir sus ganancias ya que le pueden generar un ingreso en caso de ponerla en renta y valorizaciòn del inmueble año a año.
  5. Considere abrir otro negocio: Como ya ha adquirido cierta experiencia de su empresa actual, puede ser hora de abrir otro negocio o una nueva oficina en una ciudad diferente. La idea de pasar por las mismas dificultades que atravesó cuando comenzó un negocio puede causarle dolor de cabeza, pero debe aprovechar la experiencia adquirida y dar el gran paso.

Una vez que ya ha conseguido generar utilidades y su empresa ha comenzado a funcionar de manera exitosa, lo único que queda es repetir la fórmula al invertir para aumentar el valor de la compañía. Expertos recomiendan reinvertir un porcentaje de 50% a 80% para mantener el valor de su negocio, recuerde que las áreas en donde este impacto puede ser más productivo y encaminarlo en este círculo virtuoso de utilidad, son: servicio al cliente, innovación en productos, recursos humanos y expansión de su negocio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: