¿Su flujo de caja está evitando que su empresa acceda a financiamiento?

El flujo de caja es la sangre vital que mantiene vivo un negocio, un análisis de flujo de efectivo es un método que sirve para verificar la salud financiera de una empresa.  De hecho, no es raro que una empresa rentable fracase porque no tienen un flujo de caja adecuado. Así mismo, la gestión del flujo de caja también puede perjudicar, o incluso evitar que un negocio pueda solicitar y acceder a capital prestado para financiar un proyecto de crecimiento, comprar el equipo necesario o superar otra necesidad de fondos adicionales.

En general, las empresas tienen dos fuentes de financiamiento: Los prestamistas, bancos, instituciones financieras no convencionales, familiares o amigos y por otro lado, están los inversores que usualmente está dispuesto a esperar un evento de liquidez de la empresa en algún momento para obtener su rendimiento. Sin embargo, todos quieren asegurarse de que la empresa tenga los medios para pagar un préstamo o una inversión incluso antes de que se haga el desembolso de efectivo.

La pregunta entonces es ¿su empresa tiene el tipo de flujo de caja correcto. Qué significa eso?, Por ejemplo: Si la mayor parte de su flujo de efectivo proviene de unos pocos depósitos pero de montos considerables al final de cada mes, sus finanzas generales pueden ser saludables, pero podrían descalificar a su negocio para un préstamo que requiere un débito ACH (Automated Clearing House son pagos electrónicos que extraen fondos directamente de su cuenta corriente). En ese caso, el prestamista requerirá ver un flujo de caja diario màs estable y con  pagos más frecuentes, aunque sean más pequeños y que le permita realizar los pagos periódicos regulares.

Tenga en cuenta que, las ganancias y el flujo de caja son dos cosas diferentes. Una pequeña empresa puede parecer rentable en una cuenta de pérdidas y ganancias y no tener efectivo disponible diariamente. Por esta razón, la forma en que administra sus cuentas por cobrar, su inventario, sus cuentas por pagar, cualquier pago de préstamo que ya tenga y cualquier otro gasto regular, es lo que realmente impacta su situación de flujo de efectivo. Necesita efectivo para generar ganancias, pagar a sus empleados, hacer pagos de préstamos y cubrir otros costos a tiempo.

Estas son algunas de las mejores prácticas para administrar el flujo de efectivo:

  1. Haga proyecciones con frecuencia. Al monitorear de cerca los datos o variables clave del flujo de efectivo, podrá hacer proyecciones más precisas del flujo de efectivo futuro y será más probable que mantenga su negocio al margen de problemas financieros.
  2. Prepare un pronóstico de flujo de efectivo. Cuando prospecte ventas y gastos para un período determinado, tenga en cuenta las cifras históricas, como pagos de los clientes, los promedios y las tendencias, además de las condiciones económicas y comerciales actuales. Proyecte entradas y salidas de efectivo mensuales durante el período. A medida que avanza el período presupuestario, compare y actualice su presupuesto en función del rendimiento mensual real.
  3. Identificar problemas con anticipaciòn. Obviamente, cuanto antes identifique un problema, mejor y más fácil será solucionarlo. Por un lado, si necesita acercarse a su banco para solicitar refinanciacion o flexibilidad, es probable que sean más receptivos a darle una mano si los solicita con mucha anticipación.
  4. Comprender la contabilidad básica. Al conocer los conceptos clave de la contabilidad comercial básica, podrá leer y comprender los estados financieros, y podrá monitorear la salud financiera de su negocio y asegurarse de mantener un flujo de caja positivo.
  5. Sea cauto. Hacer crecer su negocio demasiado rápido puede ser muy arriesgado. A medida que avanza para vender más, necesitarà invertir màs para comprar más materias primas o contratar más personal. Si se presenta un descalce entre el aumento de la salida de efectivo y el aumento de las ventas es a màs largo, puede ocasionarle una variaciòn negativa de su flujo de efectivo. Por lo tanto, tome precauciones al hacer crecer su negocio e identifique los riesgos financieros y tenga un plan de crecimiento comercial que evite demoras prolongadas entre la salida y la entrada de efectivo
  6. Sea eficiente en la facturaciòn. Cualquier retraso en la facturación de sus clientes sólo se sumará a su espera para recibir el pago por la operaciòn de su empresa. Las pequeñas empresas deben facturar a los clientes tan pronto como se haya entregado el producto o servicio.
  7. Implemente tecnologìa en su empresa. Existen herramientas que pueden ayudarlo a administrar su flujo de efectivo de manera bastante fácil y productiva. Estos incluyen software dedicado a pequeñas empresas, como QuickBooks,entre otros.
http://www.empresarias100k.com

Nuestra recomendación final es tomarse el tiempo cada semana, o al menos cada mes, para realizar un seguimiento de su flujo de efectivo y determinar cuánto efectivo tiene en su cuenta; esto lo ayudará a determinar si tiene o no el flujo de efectivo disponible para pagar una deuda y cual seria su estructura de pagos para atender los diferentes compromisos con sus proveedores y acreedores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: