Para aumentar tus ingresos; aumenta tu productividad. Para ello, necesitas un conjunto de herramientas adaptadas para llevar a cabo tu trabajo como profesional independiente. Tu reto, si estás nuevo en este negocio, es ser más eficiente en el menor tiempo posible.
La eficiencia conduce a la optimización y al final se convierte en más ingresos. Por supuesto, todo esto requiere de aprender a gestionar tu tiempo, mantener el enfoque y desarrollar la disciplina; ya que eres tu propio jefe, la exigencia es todavía más alta.
Si eres un freelance principiante, estas herramientas te van a permitir aumentar tu productividad y mejorar tu servicio.
10 Herramientas de trabajo que todo Profesional Independiente debe evaluar
Contenido:
- Proposify (Plantillas: Propuestas para clientes)
- RescueTime (Controla el Tiempo y Aumenta tu productividad)
- FreshBooks (Administra tu negocio de freelance como un experto)
- FreeAgent (Contabilidad en línea creada especialmente para Freelancers)
- MindMeister (Organiza y visualiza tus ideas)
- Focus Booster (Secciones de trabajo enfocadas)
- Dashlane (No vas a olvidar de nuevo otra contraseña)
- F.lux (Protege tu vista y dile adiós a la fatiga visual)
- TextExpander (Crea, guarda e inserta fragmentos de textos)
- DocuSign (Firma un acuerdo de manera rápida y confiable)
1. Proposify (Plantillas: Propuestas para clientes)

Como freelance gestionar cada propuesta de negocio que entregas a un cliente es una tarea compleja. Sin embargo, Proposify, te acompaña muy bien en todo este proceso.
Todo freelance experto se asegura de enviar sus propuestas en el menor tiempo posible. Es por ello, que un software que te agilice este proceso se convierte en tu mejor aliado.
También, Proposify te permite realizar un seguimiento digital de cada propuesta. Por ejemplo, vas a recibir una notificación cada vez que el cliente interactúa con la propuesta.
De manera que, no dejes que ningún trabajo potencial se enfríe por tardarte tanto tiempo creando una propuesta. Este software te permite ser rápido, eficiente y muy profesional con la elaboración de una propuesta para tu potencial cliente.
2. RescueTime (Controla el Tiempo y Aumenta tu productividad)

¿Necesitas saber cuánto tiempo le dedicas a una tarea o proyecto en particular? RescueTime te ayuda con esta tarea. Son muchas las distracciones que se encuentra un freelance en su oficio digital.
Al instalar RescueTime en tu computador o dispositivo móvil podrás realizar un seguimiento del tiempo que le dedicas a los sitios web y aplicaciones utilizadas para llevar a cabo tu trabajo. Al comenzar tu trabajo, activa el programa de seguimiento. Si necesitas parar, simplemente ponlo en pausa. Al terminar o finalizar tu proyecto o tarea, cierra el programa de seguimiento y listo.
Ahora, tendrás un informe detallado y datos basados en tu actividad. Con todas estas estadísticas e información proporcionada por este sistema, sabrás exactamente cuánto tiempo le has dedicado a determinado trabajo.
3. FreshBooks (Administra tu negocio de freelance como un experto)

FreshBooks es un software de contabilidad fácil, rápido y seguro de usar. Te va a servir genial para realizar gestiones administrativas como: la facturación, la organización de tus gastos y el seguimiento de tu tiempo. Además, te permite realizar el seguimiento de tus cuentas por cobrar y la obtención de reportes financieros para evaluar tu desarrollo como freelance.
No necesitas instalarlo en tu computadora de manera local, todo va a estar organizado en la nube (en línea). Por lo tanto, puedes acceder de manera segura desde cualquier dispositivo estés donde estés.
Es un sistema simple, pero poderoso. Por lo tanto, aumenta tu productividad invirtiendo solo un tiempo mínimo en tu gestión financiera. Entonces, concéntrate en tu negocio, tus proyectos o tareas y aumenta tu productividad.
4. FreeAgent (Contabilidad en línea creada especialmente para Freelancers)

Si hay algo bueno que agregar con respecto a este software, corresponde al hecho que fue creado pensando en las necesidades de los freelancers. Este software de Contabilidad en línea tiene todo lo que necesitas: proyectos, control de impuestos, facturación y control de gastos.
FreeAgent te permite configurar facturas recurrentes y enviar éstas de manera automática. También, es una herramienta ideal para automatizar recordatorios de morosidad.
Con respecto al seguimiento de los gastos, este programa te lo ha puesto fácil. Tómale una foto a tu recibo de gastos y cárgalo al sistema, asígnale una categoría y lleva el control de tus gastos. No más recibos extraviados.
Puedes comenzar con un plan gratis durante 30 días y luego seleccionar el plan universal. Con este plan tienes acceso a todo. Es decir, completamente ilimitado: todos los usuarios, clientes y proyectos que necesites, sin ningún costo adicional.
5. MindMeister (Organiza y visualiza tus ideas)

Un freelance organizado puede trabajar en múltiples proyectos a la vez. Es por ello, que una herramienta como MindMeister te permite llevar tu nivel de organización al límite. Así que desde ahora podrás crear mapas mentales en línea con este editor.
Este programa te permite capturar tu idea y compartir tus ideas de manera visual. Entonces, no dejes escapar estas ideas, toma notas, planea tus proyectos y plasma tu creatividad construyendo un mapa mental. Desde delinear los planes de un proyecto, crear una estrategia, incluso, crear una presentación para una reunión y mucho más.
Además, puedes utilizar esta herramienta para realizar presentaciones dinámicas y compartir tus ideas. Cuando lo necesites, exportar tu mapa metal a una imagen o incluir esta presentación en un sitio web es realmente sencillo.
Por otro lado, también puedes complementar tu proyecto con otra herramienta: MeisterTask. Así que, cuando terminas de darle vida a tu mapa mental, puedes soltar todas estas ideas en un proyecto conectado de MeisterTask y convertirlas en una lista de tareas realizables.
6. Focus Booster (Secciones de trabajo enfocadas)

Una herramienta como Focus Booster te permite optimizar el tiempo empleado para realizar o llevar a cabo una tarea. De manera que, planificar, enfocarse y gestionar las distracciones te permite aumentar tu productividad.
¿Conoces la técnica del Pomodoro? Esta técnica es efectiva y genial para aumentar tu productividad. Consiste en trabajar en bloques de tiempo predeterminados.
Lo habitual es utilizar una duración de 25 minutos productivos, seguida por un descanso de 5 minutos. Este bloque de tiempo es conocido como sesiones de pomodoro donde concentras toda tu atención sobre una tarea específica.
Entonces, tomando descansos regulares se reducen las distracciones. Y, con periodos menores a 30 minutos se obtiene una gestión de trabajo más eficaz.

7. Dashlane (No vas a olvidar de nuevo otra contraseña)

Dashlance es una solución empresarial que permite administrar las contraseñas de una manera segura. Un freelance digital tiene que proteger sus datos; como también los datos de sus clientes cuando se trata de elementos importantes.
Con el plan gratis que ofrece Dashlane podrás administrar hasta 50 contraseñas desde tu dispositivo favorito. Mientras que con el plan de pago, el número de contraseñas a administrar es ilimitado, como también lo es el número de dispositivos donde quieras tenerlo.
¿Qué es lo mejor de esta herramienta? Dashlane no almacena tu contraseña maestra, tú eres la única persona que tiene la contraseña. También, dispone de un generador de contraseñas seguras y complejas.
Esto permite guardar y rellenar de manera rápida y precisa contraseñas e información personal. Mediante el plan de pago, puede monitorear o escanear la web en busca de datos personales filtrados o robados.
8. F.lux (Protege tu vista y dile adiós a la fatiga visual)

Como freelance es posible que pases mucho tiempo utilizando tu computador. Por lo tanto, la fatiga visual comienza a manifestarse y la productividad disminuye. F.lux es una herramienta gratuita que ajusta el resplandor de la pantalla.
¿Cómo lo hace? Con esta herramienta se puede bajar la intensidad de las luces de tu pantalla a un tono amarillo agradable a la vista. La idea es simular tu entorno y ajustar la intensidad de acuerdo a las necesidades, según el amanecer y el atardecer.
También, dispone de opciones para adaptar las luces para una sala oscura, incluso modo película para cuando reproduzcas videos.

9. TextExpander (Crea, guarda e inserta fragmentos de textos)

TextExpander multiplica tu productividad mientras escribes. Con esta herramienta puedes insertar fragmentos de textos previamente guardados. Funciona utilizando un atajo de teclado o una abreviatura personalizada. Además, de ahorrar tiempo al evitar errores de escritura es funcional, también vas a agilizar y acelerar todo lo que escribes.
Por otra parte, no solo puedes reutilizar un texto simple, también, puedes insertar texto enriquecido con imágenes. Ideal para completar fechas, párrafos completos; reduciendo el tiempo que pierdes.
Aunque no tiene un plan gratuito, cuenta con un periodo de prueba de 30 días y un plan económico para Life Hacker. Así que, reúne todos los fragmentos de información en un solo lugar y nunca tendrás que escribirlos una y otra vez.
10. DocuSign (Firma un acuerdo de manera rápida y confiable)

Las firmas electrónicas son de gran utilidad una vez que se establece un acuerdo entre las partes interesadas. DocuSign es una herramienta que permite firmar contratos y documentos en línea utilizando firmas electrónicas.
También esta herramienta dispone de una función para recibir pagos una vez firmado los acuerdos: DocuSign Payments. Esto le permite a un freelance obtener tanto un acuerdo firmado mediante una firma electrónica como el pago inicial y los acordados con esta herramienta.
Por lo tanto, no importa en qué lugar del mundo se encuentre tu cliente, DocuSign permite obtener las firmas electrónicas para tu propuesta laboral.
Si solo necesitas firmar documentos puedes obtener un plan gratuito y firmar tantos documentos como desees. También dispones de una prueba de 30 días para decidir cuál es plan ideal que se adapte a tus necesidades.