Para llevar tu negocio al próximo nivel, en una ciudad tan dinámica como lo es New York, un empresario latino debe descubrir cómo alcanzar la eficiencia productiva.
Por lo tanto, hay que empezar a imitar lo que hace grande un emprendimiento en economías avanzadas. O sea; combinar los recursos físicos y humanos con la eficiencia productiva.
Así que, para alcanzar esta eficiencia productiva todo empresario exitoso, una y otra vez, utiliza la misma receta básica para el éxito.
Esta receta contiene 5 elementos claves: planificar, delegar, administrar el tiempo, crear y accionar estrategias, y medir los resultados. Este es un ciclo que se repite una y otra vez; semana a semana, mes a mes, año tras año.
Por lo tanto, si un empresario continuamente le toma el pulso a su negocio, minimiza los problemas y aumenta su eficiencia. De manera que, cada nuevo ciclo mejora y depura sus habilidades y su técnica empresarial. Así, con el tiempo adquiere experiencia mediante la acción y alcanza la eficiencia productiva en todas las áreas de su negocio.
Pero, a esta receta tan básica, es necesario agregarle nuevos elementos. Un empresario latino que tiene su negocio en New York debe primero empezar por depurar lo más básico.
Así que, el mejoramiento continuo, adquirir buenos hábitos empresariales y emplear las mejores prácticas de negocio es mucho más que importante. Por lo tanto, hay que trabajar en ello de manera constante.
«Estoy convencido de que lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es pura perseverancia» —Steve Jobs
En artículos anteriores ya hemos tocado algunos de estos puntos claves. Ahora, vamos a aderezar y ampliar tu visión empresarial incorporando nuevos elementos a tu receta para el éxito.
Pero, espera un momento, estos no son solo recomendaciones a seguir, representan un patrón común que practica cada empresario que hoy se siente orgulloso y satisfecho con los resultados obtenidos.
Entonces, descubre si estos elementos los estás usando. En caso contrario, incorpóralos a tu día a día y aumenta la productividad de tu empresa.
Contenido:
- 1. Menos actividades al día; mayor productividad
- 2. Sé constante y trabaja al máximo pero no te quemes
- 3. “NO”: es una palabra poderosa, aprende a utilizarla para aumentar la productividad
- 4. Semanalmente verifica en qué nivel esta la productividad de tu negocio
- 5. Notas finales sobre la eficiencia productiva y los empresarios latinos en New York
1. Menos actividades al día; mayor productividad
[Semana Empresarial en New York – Testimonios II | Liliana Carrillo]
El tiempo es un recurso limitado, por ello sé que estarás de acuerdo conmigo en lo siguiente: “No hay tiempo para todo”.
El tiempo no lo podemos controlar, no lo podemos ahorrar, no lo podemos detener. En fin, solo tenemos menos de 5000 semanas de vida para aprovechar el tiempo. Es decir, cuando tengas 50 años ya habrás consumido un total de 2500 semanas. Es increíble, como cobra importancia una semana, luego de realizar este cálculo.
Sin embargo, a pesar de lo limitante de este recurso, resulta relevante adoptar la siguiente idea: “Si hay tiempo para todo aquello que es importante”.
Analicemos un poco más esto. Por lo general, un empresario latino novato confunde lo urgente con lo importante. Muchas tareas resultan ser engañosas, aparentan tener importancia pero al final resulta una verdadera pérdida de tiempo.
Entonces, el papel del empresario es decidir qué tareas tienen una importancia real y cuál no. Por lo tanto, todo aquello que es importante no necesariamente tiene que hacerse de inmediato, ya habrá tiempo para ello. ¡Esto es mentira! Por lo general estas tareas se postergan hasta que se vuelven urgentes o se vuelven una prioridad.
Pero, aquí es donde un verdadero empresario toma acción; utiliza la anticipación y ejecuta estas tareas con antelación. Esto requiere disciplina y no todas las personas comprenden su importancia.
El poder de la anticipación
¿Qué se logra con esta anticipación? Evitar que muchas de las tareas importantes, al no hacerlas con anticipación, se conviertan en urgencias, se acumulen o éstas no se realicen.
Entonces, dándole prioridad a lo que realmente importa, no queda espacio para los distractores del tiempo. En definitiva, administras mejor el tiempo y te vuelves más productivo.
Así que, evita que las tareas importantes terminen siendo urgentes y elimina aquellas actividades de tu día a día empresarial que te roban el tiempo.
De tu lista de tareas importantes por hacer, selecciona 2 o 3 para trabajar en ellas durante el transcurso del día. Lo que no sea importante pero requiere atención, delégalo a otra persona.
Reflexiona sobre este tema y cuéntame en los comentarios cuáles son para ti, las tareas o actividades que le roban más tiempo a un empresario.
2. Sé constante y trabaja al máximo pero no te quemes
[¿Cómo Aumentar la Productividad de Tu Negocio? | Liliana Carrillo]
Imagínate que tienes que ir de New York a Chicago para visitar algunos clientes durante el recorrido. Decides llevarte tu auto, al cual por cierto no le has cambiado el aceite, tiene un sonido extraño desde hace varios meses, la calefacción no funciona del todo bien y solo le queda menos de un cuarto de tanque de gasolina.
Además, estás tan ocupado trabajando al máximo y tienes una agenda de actividades por cumplir tan prometedora, que no te das cuenta como tu mundo se cae a pedazos. Entre ellas, tu auto. Pero en fin, a pesar de las malas condiciones en que se encuentra éste, emprendes el largo viaje.
Cualquier persona que esté fuera de tu paradigma empresarial, puede darse cuenta que las probabilidades de llegar a Chicago antes de que el auto se accidente en el camino son de un 99%. Por supuesto, estoy exagerando todo para prepararte con lo que viene a continuación.
Ahora bien, tomemos el ejemplo anterior, el cual nos va a funcionar muy bien para graficar otros casos. Imagínate que en vez de descuidar el auto, haces lo mismo con tu salud. Como te puedes dar cuenta, tu cuerpo es el vehículo que te transporta a todos lados, si lo descuidas, se acabó todo (game over).
«Un día despertarás y descubrirás que no tienes más tiempo para hacer lo que soñabas, el momento es ahora…actúa» —Paulo Coelho
Además, la familia, las relaciones personales, lo que tiene que ver con todas las áreas de la vida, no deberían descuidarse nunca.
Quizás, has logrado hacer muchas cosas importantes por tu empresa pero el descuidar durante mucho tiempo estas áreas, tarde o temprano, este descuido te pasará factura.
Por lo tanto, sé constante, trabaja al máximo pero no te quemes. No descuides nunca tu salud ni las relaciones personales. Aprende a ser productivo manteniendo el equilibrio entre las áreas de tu vida y tu empresa.
3. “NO”: es una palabra poderosa, aprende a utilizarla para aumentar la productividad

Todo empresario que alcanza el éxito, aprende a utilizar de manera eficiente la palabra “NO”. Es más, puedes agregar esta otra palabra para aumentar su poder: “gracias”.
Ahora, dime con sinceridad, te cuesta decirles “no, gracias” a otras personas. Por ejemplo, a un buen cliente, a un excelente amigo, a un familiar cercano que trabaja para ti, a tu principal proveedor, a tu socio capitalista. Me imagino lo que debe estar pasando por tu mente: ¿cómo le voy a decir que no?
Ahora bien, no hay que tomar esto literalmente. Le vas a decir “no, gracias” a todo aquello que en realidad no te interesa, no representa un buen negocio para tu empresa o te compromete con algo que no puedes cumplir.
¿Tú que piensas? Cuéntame en los comentarios en qué casos un empresario debe tomar la decisión de decir: “no, gracias”.
4. Semanalmente verifica en qué nivel está la productividad de tu negocio

Si eres empresario, verifica el progreso de tu negocio de manera semanal. ¿Recuerdas el punto uno de este artículo? Aquí está otra clave más para aumentar tu productividad de manera significativa.
En este corto periodo de tiempo que representa una semana, pasan muchas cosas que afectan el rendimiento de tu negocio. Es por ello, que toda estrategia debe ser medible.
Por lo tanto, si algo no resulta como se había planteado o planeado se pueden realizar ajustes a la estrategia. De esta manera, si surgen problemas se pueden resolver cuando estos son aún pequeños.
«El placer y la acción hacen que las horas parezcan cortas» —William Shakespeare
Sin embargo, puede pasar lo contrario, es decir, se aplica una estrategia y esta tiene un impacto positivo. Entonces, al analizar y evaluar los resultados, también se puede mejorar este impacto y aumentar su eficacia.
Así pues, para aumentar tu productividad adquiere el hábito de verificar en qué nivel se encuentra tu negocio. Pero eso sí, hazlo semanalmente.
5. Notas finales sobre la eficiencia productiva y los empresarios latinos en New York
[Materializa tu Negocio en el 2018 | Liliana Carrillo]
El secreto que emplean los emprendedores exitosos en países desarrollados es elevar la productividad. Esto solo significa una cosa, encontrar la manera de emplear con más eficiencia la mano de obra, el capital humano y también, el capital físico.
Por lo general, algunos empresarios latinos con menos de 10 empleados ubicados en New York, utilizan el mismo paradigma empresarial de su país de origen. Lo cual, resulta incompatible con el esquema de la eficiencia productiva.
Por lo tanto, su crecimiento empresarial puede estar estancado durante años. Esto es notorio cuando observamos a empresarios que quieren controlar absolutamente “todo”, no delegan y se niegan a invertir en tecnología.
Así pues, el objetivo de todo empresario latino en New York es apuntar más alto. Pasar de tener una micro o pequeña empresa a tener una empresa mediana o grande, productiva y competitiva.
Hay una diferencia muy grande entre ser un empresario y ser solo un empleado más de tu propia empresa. Entonces, no le tengas miedo a crecer, el crecimiento es parte del proceso empresarial.
Así que, te invito a formar parte de nuestra comunidad de emprendedores latinos en la ciudad de New York. Además, descubre cómo puedes transformar tu empresa para hacerla más productiva.
Entonces, acompáñanos, aprende y emprende de la mano de profesionales, que entienden tus problemas y encuentran soluciones empresariales adaptadas a tu negocio.
Recuerda, una asesoría a tiempo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza, corregir el rumbo empresarial y aumentar tu productividad.
Finalmente, planifica, crea tu estrategia de negocio, mide los resultados y ajusta el rumbo de tu emprendimiento. Te deseo mucho éxito con tus negocios, y hasta las próximas líneas.