¿Cómo crear un negocio oficialmente registrado en New York?

¿Cómo crear un negocio oficialmente registrado en New York?

Cuando se trata de crear un negocio en la ciudad de New York, los emprendedores latinos se encuentran con una serie de dificultades.

Entre estas dificultades, tenemos el idioma y los prejuicios culturales. Asimismo, nos encontramos con otros obstáculos a superar tales como: aspectos legales, financieros y tecnológicos.

Así pues, al final todas estas dificultades se pueden superar en tanto las personas sepan qué hacer al respecto, a dónde acudir y con quién deben asesorarse.

Te recomiendo que veas el siguiente video: «Organizaciones que ayudan a los empresarios en New York City«. En este video Liliana Carrillo, va a compartir contigo una información importante; el sueño de crear un negocio en la ciudad de New York se va a materializar solicitando la ayuda adecuada.

Dejarte ayudar y aprender la reglas del juego dependen de ti

El desconocimiento de las normas y las leyes para establecer un negocio en la ciudad New York, es un factor que frena en seco cualquier crecimiento empresarial.  Entonces, ¿cuál es la solución? La clave aquí es conocer al detalle las reglas del juego; saber qué hacer y qué no en todo momento.

Te pongo un ejemplo sencillo: ¿quieres ganar jugando monopolio?, entonces, te aprendes las reglas del juego y sacas ventaja de este conocimiento. Si conoces las reglas, nadie te va a hacer trampa y aumentas las probabilidades de ganar.

Asimismo, saber qué hacer en cada paso al crear tu empresa te va a ahorrar a la larga mucho tiempo y dinero, gracias a este conocimiento previo.

Contenido:


1. Todo comienza con crear un plan de negocios

No hay excusa, si no tienes un plan, lo más seguro es que tengas que improvisar más que un actor, en un programa en directo, al que se le olvidaron sus líneas. En otras palabras, tener un plan de negocios es la base para organizar tus ideas y elaborar las proyecciones financieras necesarias. Recuerda, las ideas no bastan; necesitas cuantificar, todo aquello que se pueda medir en dinero y en tiempo. De esta manera puedes saber: cuánto dinero se debe invertir, en cuánto tiempo vas a recuperar la inversión (ROI) y cuánto dinero tienes proyectado ganar.

Así pues, debes trabajar en tu plan de negocios y sobre las proyecciones financieras. Ahora, ya con tu modelo y plan de negocios organizado, estás listo para la siguiente etapa; solicitar una asesoría profesional.


2. Investiga y solicita información fiable antes de crear tu empresa

Crear un negocio en New York: Investiga y solicita información fiable antes de crear tu empresa
Crear un negocio en New York: Investiga y solicita información fiable antes de crear tu empresa. NYC Business Solution.

El siguiente paso, es obtener asesoría de las agencias federales encargadas de apoyar a personas, para la creación de tu empresa (NYC Business Solution). No obstante, necesitas adelantar la tarea, para ello, puedes recurrir a un consultor profesional y obtener un panorama completo sobre dónde y cómo comenzar.

Por lo cual, si quieres crear un negocio en la ciudad de New York te voy a dar una pequeña lista con los aspectos más importantes sobre los que tienes que investigar y solicitar información:

  • Ubicación: Escoger un lugar para tu negocio.
  • Estructura legal: Establecer cuál va a ser la estructura legal del negocio.
  • Financiamiento: Dónde obtener un préstamo financiado por el gobierno.
  • Nombre de tu negocio: Dónde registrar un nombre para el negocio.
  • EIN: Solicitar un número de identificación de Impuestos (EIN).
  • Licencias comerciales y permisos: Registrar tu negocio con el estado e impuestos locales.
  • Cuenta Bancaria: Abrir una cuenta bancaria comercial.
  • Obligaciones como empleador: Cumplir con las obligaciones y responsabilidades como empleador.

3. Aprende cómo obtener el mejor financiamiento

Un dato interesante es éste: según proyecciones para el año 2060, la comunidad hispana que representa en la actualidad un 18% de la población nacional, crecerá un 30%. Esto es magnífico.

Esto significa que, los negocios hispanos tienen una alta probabilidad de pasar de ser pequeños negocios, en término de ingresos y empleos, a ser negocios mucho más grandes y rentables.

Por lo cual, hoy es el mejor momento para crear un negocio en New York, dedicarle tiempo, esfuerzo y verlo crecer con el tiempo. Si no lo haces hoy, el día de mañana te va a costar el triple del esfuerzo para lograr tener una empresa próspera y rentable.

Para ello, es necesario sacar partido del financiamiento. Así que, no es necesario disponer de los ahorros, préstamos bancarios personales o recurrir a familiares y amigos para obtener el dinero suficiente para iniciar un negocio. Existe otra manera de obtener un financiamiento el cual este adaptado específicamente a la creación de una empresa en New York.

Así pues, en la ciudad de New York puedes obtener un préstamo comercial o gubernamental con bajo interés. La noticia más triste, es que muchos latinos no utilizan estos recursos; y ¿sabes por qué?, por el desconocimiento y la desinformación.

Necesitas más información, te tengo un artículo relacionado con este tema: Kiva: Financiación cero interés para iniciar tu negocio en New York City


4. Controla tus finanzas y mejora tu gestión empresarial

A pesar de que la ley no especifica un tipo de registro de ingresos en particular, el Servicio de Rentas Interna (IRS) requiere que el dueño mantenga un control financiero.

Para ello, necesitas tener un control contable sobre tu negocio. Por supuesto, me imagino que está pasando por tu mente en este momento; contratar a un contable. Me parece excelente, sin embargo, como empresario necesitas tener las nociones básicas sobre los principios contables.

Por lo tanto, necesitas aprender a leer los estados financieros de tu negocio; eso para empezar. Ahora imagina que, estás en New York y no hablas inglés; con las finanzas pasa lo mismo, puedes tener un negocio y no entender sus números. Entonces, así como necesitas aprender el idioma inglés, es necesario aprender todo lo básico de la contabilidad.

Además, con los números actualizados de tu negocio, es decir con la contabilidad al día, controlas mejor las finanzas y puedes medir los resultados de tu gestión administrativa para mejorar la toma de decisiones.

Por ejemplo, para pagar tus impuestos, proveedores y todas tus obligaciones, necesitas realizar una buena gestión administrativa. Para ello, tienes que generar ingresos suficientes para mantenerte en el juego empresarial, realizar los pagos y generar ganancias.

Toda esta gestión administrativa, a su vez, se va a ver reflejada en los resultados financieros de tu negocio. Por esta razón, debes conocer y entender todo el proceso contable. De esta manera, te resultará más fácil dominar tu entorno financiero, cumplir con el presupuesto y con tu plan de negocios.


5. Notas finales sobre la creación de un negocio en New York

Por si no lo sabías, la ciudad de New York se encuentra entre los principales estados en ofrecer préstamos a personas latinas para la creación de negocios. Por ello, esta ciudad representa una gran oportunidad para aquellos latinos que quieren hacer las cosas bien desde el principio. Así mismo, esto se puede lograr solicitando una asesoría profesional y con una correcta planificación.

Ahora bien, estoy segura que esto que viene a continuación te va a interesar sobre manera. Los latinos de la ciudad de New York interesados en realizar negocios cuentan con una asistencia gratuita que le ofrece el gobierno. Esta oportunidad no es cualquier cosa, representa una amplia ventaja para desarrollar pequeños negocios y convertir tu emprendimiento en un negocio rentable y exitoso. Así, que aléjate de los prestamistas inescrupulosos (loan sharks) y de asesores que ni tienen empresas.

Por lo tanto, contáctanos y convierte esa idea de negocio en algo real y tangible. En nuestra comunidad de Edukandonos queremos verte triunfar.

Así que, cuenta con nuestro apoyo, obtén una asesoría profesional y una consultoría personalizada. También, pensamos en el desarrollo de tus habilidades y preparación profesional. Para ello, hemos diseñado cursos de capacitación y de orientación adaptados a toda nuestra comunidad latina en New York.

¿Quieres una guía para materializar tu idea de negocio? Aquí en Edukandonos tenemos lo que necesitas para crear tu negocio ideal.

Me despido, pero antes quiero desearte mucho éxito en la creación de tu negocio, y hasta las próximas líneas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: